21 de febrero de 2025
rrhhdigital

El Consell sancionará directamente las infracciones laborales más graves

El Consell sancionará directamente las infracciones laborales más graves

El Gobierno valenciano ha aprobado la regulación de las competencias sancionadoras en materia de infracciones laborales, mediante el cual las faltas muy graves corresponderán a la Dirección General de Trabajo y al Consell, y las leves y graves serán responsabilidad de los órganos territoriales.

El pleno del Consell ajusta así a la estructura de la Administración autonómica la reciente actualización del importe de las multas recogidas en la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social. El vicepresidente primero, Vicente Rambla, indicó que de esta forma se evita que cada vez que el Estado decida elevar o actualizar el importe de las sanciones, la competencia para sancionar pase a un órgano superior.

El decreto contempla cuatro grupos: infracciones en materia de relaciones laborales y de empresas de trabajo temporal; de prevención de riesgos laborales; de empleo por parte de los empresarios, de las agencias de colocación y de los beneficiarios de subvenciones, e infracciones en materia de sociedades cooperativas. En los tres primeros grupos, el conocimiento de las faltas leves y graves compete a los órganos territoriales, y el de las muy graves se distribuye entre la Dirección General, el conseller y el Consell, según el tramo en el que el inspector de trabajo califique la falta. Respecto a las cooperativas, se respetará la regulación contenida en la Ley Valenciana de Cooperativas.

En materia de siniestralidad laboral cabe destacar que la Comunidad es la segunda Autonomía en la que más se ha reducido la siniestralidad laboral en los dos primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2007, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales. En términos absolutos se han registrado 427 accidentes menos que en el primer bimestre de 2007 y si se atiende a los últimos nueve años, la reducción del número de accidentes laborales ha descendido en un 29 por ciento, pasando de 113.628 a 90.945 al año.

Vicente Rambla considera que la implantación de los Planes de Acción Preferentes ha jugado un papel importante en ese descenso. En concreto, el plan previsto para el periodo2007-10 pretende reducir un 25 por ciento el índice de siniestralidad y situarlo en un 4,5 por ciento.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital