24 de febrero de 2025
rrhhdigital

España está a la cola de la UE en el uso de ordenadores e internet en la medicina general

España está a la cola de la UE en el uso de ordenadores e internet en la medicina general

El 77% de los médicos generalistas en España utiliza un ordenador en su trabajo y solo el 36% tiene conexión de banda ancha, lo que sitúa al país por debajo de la media europea, según una encuesta sobre servicios sanitarios en línea. El estudio revela que el 87% de estos profesionales europeos trabaja regularmente con un ordenador y que el porcentaje de conexión a banda ancha es del 48%.

El uso de las nuevas tecnologías está cada vez más extendido en medicina, pero existen grandes diferencias entre países, según la encuesta realizada en el 2007 a partir de más de 7.000 aportaciones de profesionales generalistas de la UE. En términos generales, los países a la cabeza en este ámbito son los nórdicos, sobretodo Finlandia, Dinamarca y Suecia.

En general, los estados del este son los que menos recurren a las nuevas tecnologías, aunque en algunos de los nuevos socios comunitarios el uso de ordenadores en medicina está muy extendido, como demuestra el hecho de que todos los profesionales de Hungría, Estonia y Finlandia afirman trabajar regularmente con esa herramienta.

E-mails entre médicos y pacientes

Finlandia y Dinamarca cuentan con la mayor tasa de penetración de la banda ancha entre los médicos generalistas (92,7 y 91%, respectivamente) y Rumanía tiene la más baja (alrededor del 5%). En Dinamarca, el correo electrónico es habitual entre médicos y pacientes (en un 60% de las consultas aproximadamente, frente a una media de tan solo un 4% en la UE).

Según el informe, aunque los médicos europeos utilizan cada vez más los medios electrónicos para almacenar y enviar datos relacionados con sus pacientes, su uso todavía no ha alcanzado el nivel que desea la Comisión Europea. Para Bruselas, el empleo de esas nuevas tecnologías aportaría ventajas como el seguimiento a distancia de los pacientes o los servicios médicos transfronterizos.

Seguimiento a distancia del enfermo

Otra de las áreas por explotar son las recetas electrónicas, a las que en la actualidad solo recurre el 6% de los médicos generalistas de la UE, dado que únicamente se aplican en Dinamarca (donde las utiliza el 97%), Holanda (71%) y Suecia (81%). El seguimiento de un paciente a distancia de momento solo se hace en Suecia y Holanda.

En cuanto a los intercambios transfronterizos de datos de pacientes, tan solo el 1% de los médicos generalistas de la UE recurre a ellos. El porcentaje más alto corresponde a Holanda, con un 5%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital