23 de febrero de 2025
rrhhdigital

Los sindicatos participarán en la formación de policías y guardias civiles para prevenir y actuar en accidentes laborales

Los sindicatos participarán en la formación de policías y guardias civiles para prevenir y actuar en accidentes laborales

Los sindicatos participarán en la formación de policías y guardias civiles en materia de Salud Laboral para que actúen correctamente en casos de accidentes laborales en la región, prevenirlos y detectar incumplimientos por parte de empresas en la Ley de Prevención de Riegos Laborales.

   Así lo puso ayer de manifestó el secretario general de CC.OO. de Madrid, Javier López, después de mantener una reunión con la delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, para tratar la problemática de la siniestralidad en el trabajo con motivo del Día Internacional de Salud Laboral que se celebra el lunes.

   "Creemos que es muy importante que cuando un agente de la autoridad pase al lado de una zanja y compruebe que no tiene las medidas de seguridad adecuadas, actúe con conocimiento. Esta participación de los sindicatos, que tienen una experiencia importante, la pondremos a disposición de policías y guardias civiles. Igual que están formados en materia de tráfico y violencia de género, deben tener una mayor capacitación y formación para hacer frente a un delito poco conocido y todavía con poca sensibilidad, como son los siniestros laborales", agregó.

   En ese sentido, López señaló que la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es un elemento "esencial e importante" para combatir los accidentes en el trabajo porque son los que llegan en primer lugar al lugar de los hechos. "Desde la sensibilidad, conocimiento y formación de estos profesionales podemos garantizar que las pruebas son detectadas, recogidas a tiempo, acotado el lugar, y detectadas las empresas donde se está incumpliendo la Leym aunque no se haya producido accidente. Así, después, los fiscales y jueces puedan investigar y llegar a un juicio con sentencias condenatorias", apuntó.

   Como ejemplo de la buena actuación policial, el secretario regional de CC.OO. citó la actuación "coordinada y conjunta" de la Policía Científica en el caso de la deflagración de la química Ercros en Aranjuez, que acabó con la vida de tres trabajadores y heridas a otros tantos, y manifestó la colaboración de la empresa en este asunto.

IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL

   Otro de los puntos tratados entre CC.OO. y la Delegación del Gobierno fue la puesta en marcha en su integridad del protocolo de actuación conjunta para prevenir esta problemática. En este punto, criticó al Gobierno regional por "no haber hecho nada" para iniciar los protocolos de actuación con empresarios y sindicatos, después de la aprobación por el Consejo de Gobierno este mes del Plan Director de Riegos Laborales.

   "No queremos que al final pase lo del año pasado, que firmamos un acuerdo en octubre que sólo tuvo una vigencia de dos meses. Si no podemos actuar, estamos perdiendo una oportunidad muy importante de corregir las tasas de siniestralidad laboral que tanto nos separan de Europa, convirtiendo a España en un país de segundo orden en este aspecto. En un año 151 muertes por accidente laboral siguen siendo demasiadas muertes", dijo López.

   Por último, el sindicalista agradeció a Mestre el interés y  la sensibilidad por la siniestralidad laboral y el compromiso de que el acuerdo entre los Ministerio de Trabajo, Justicia y magistrados tengan una aplicación en la Comunidad de Madrid en sus competencias, que son la actuación de la Policía y Guardia Civil.

   "Hay todavía quien piensa que un accidente laboral se produce porque no llevaba casco. La verdad es que lo del casco da risa, porque el problema es cuando una empresa pacta riesgos laborales, continua y permanente vigilancia, que es lo que hay que hacer", concluyó.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital