Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Méndez (UGT) pide a los empresarios que «cambien el chip» para sustituir el «ladrillo» por la industria

Méndez (UGT) pide a los empresarios que "cambien el chip" para sustituir el "ladrillo" por la industria

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy a los empresarios que "cambien un poquito el chip" para que España pueda superar "esa imagen de Alicia en el país de los ladrillos" y reemplazarla por la de un país más industrializado, con mayor capital tecnológico, mejores salarios y más estabilidad en el empleo.

Méndez, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, defendió que el patrón de crecimiento de la economía española necesita dejar atrás el "ladrillo" y asentarse más en la industria y los sectores tecnológicos para resolver uno de los graves problemas que tiene la economía nacional, su elevado déficit comercial, que, según denunció, obliga a España a importar "masivamente" productos industriales de valor añadido medio, medio-alto y alto.

El dirigente sindical insistió en que, además de la labor de las administraciones, este cambio de patrón económico requiere un cambio de mentalidad en los empresarios.

"Hasta la fecha (los empresarios) lo han tenido muy fácil, porque no hace falta mucha imaginación para invertir en los ladrillos. Ahora, lo que hace falta es invertir con perspectiva, en actividades menos rentables a corto plazo pero más sólidas y rentables a largo plazo, como son la industria y los sectores tecnológicos", precisó Méndez, que reconoció que la modificación del modelo económico "no podrá hacerse de la noche a la mañana".

Para el líder de UGT, la actual situación económica hace necesaria la adopción de medidas a corto plazo dirigidas a reactivar la economía, sobre todo en la construcción, así como trabajar, en el marco del diálogo social, para cambiar el patrón de crecimiento económico y hacerlo menos dependiente de la construcción y el consumo de las familias.

Para ello, Méndez admitió que quizá los sindicatos tengan también que cambiar parte de su mentalidad, aunque inmediatamente puntualizó que las organizaciones sindicales siempre se han adaptado, con celeridad, a los cambios.

"Somos organizaciones muy moderadas, pragmáticas, nos importa mucho el empleo, su calidad y hemos dado muestras de responsabilidad. Pero también, cuando llega la hora de la verdad, tenemos que dar muestras de firmeza", subrayó.

RECELOS SOBRE LAS PREVISIONES DEL FMI

El secretario general de UGT aseguró además que tiene "sus reservas" sobre las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que sitúan el crecimiento de la economía española en el 1,8% este año. Para Méndez, a pesar de la coyuntura internacional, la economía española tiene "más potencialidad" de lo que apuntan estas proyecciones. 

El dirigente sindical, que cree que España no volverá a las altas cifras de paro del pasado, recordó que, junto a sus previsiones económicas, el FMI también ha estimado que España será el país que más rápido pueda recuperarse de la crisis.

En cuanto a algunas de las ‘recetas’ que se están proponiendo para sortear la coyuntura económica, como las "famosas" reformas estructurales, el menor peso del Estado o determinados recortes en el gasto, Méndez subrayó que se trata de fórmulas ineficaces, pues precisamente la situación actual es fruto de este tipo de políticas "ultraliberales".

"La situación actual se debe a políticas de esa naturaleza, ultraliberales, desarrolladas por la Administración Bush y que han generado esta catástrofe financiera, que está padeciendo España y el resto del planeta", dijo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído