11 de febrero de 2025
rrhhdigital

UGT cree que 2008 puede ser el quinto mejor año para la Automoción en España

UGT cree que 2008 puede ser el quinto mejor año para la Automoción en España

El 2008 puede ser el quinto mejor año de la historia de la Automoción en España por matriculación de vehículos, según se ha puesto de manifiesto en las jornadas de estudio de este sector organizadas por la UGT.

El 2008 puede ser el quinto mejor año de la historia de la Automoción en España por matriculación de vehículos, según se ha puesto de manifiesto en las jornadas de estudio de este sector organizadas por la UGT, en las que se ha planteado también la posibilidad de crear una Dirección General de Automoción.

En este ejercicio, ha señalado en conferencia de prensa el responsable federal de Automoción de la UGT, Rogelio Mena, se espera una matriculación de vehículos sólo superada por las de los años 2005 (1.649.320 unidades), 2006 (1.634.595), 2004 (1.615.941) y 2007 (1.614.835).

Mena, quien ha excusado la ausencia en la clausura de las jornadas del secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández "Lito", convaleciente de una operación, ha destacado que la producción de vehículos en el mes de febrero es un 5,48% superior a la de 2007 y las exportaciones, un 5,77% superiores, y por ello ha considerado que los indicadores "no son preocupantes, sino todo lo contrario".

El sindicalista ha declarado que durante la precampaña y la campaña electoral se transmitió un mensaje de "crisis" que "está calando" en la sociedad y, si bien ha reconocido que existe una desaceleración, ha instado a tener una "absoluta confianza" en la economía española.

En ese sentido, ha apoyado la "fórmula de acuerdos" de UPN y PSN en Navarra para reactivar la economía, ya que, en caso contrario, "la ola nos pasará por encima y tendrá graves consecuencias".

También ha abogado por unas relaciones entre los agentes sociales basadas en "la confianza, la lealtad y la transparencia" y ha asegurado que, en el sector de la automoción, la UGT está dispuesta "a hablar absolutamente de todo", incluida la flexibilidad, pero vinculada siempre a la seguridad laboral, la estabilidad en el empleo y los salarios.

Al respecto, el secretario general de la UGT de Navarra, Juan Goyen, ha subrayado que la confianza "es la pareja de baile de moda en el mundo laboral", ya que se debe hacer de los trabajadores "un activo de la empresa, no un coste".

Acerca de la propuesta de creación de una Dirección General de Automoción, el subdirector general de Industria, Timoteo de la Fuente, ha comentado a los medios de comunicación que el tener un interlocutor único en la Administración es "un viejo anhelo" del sector.

De la Fuente ha aseverado, a título personal, que "probablemente sea una idea interesante" la creación de una dirección general de este tipo, que tendría una "cabida natural" en el Ministerio de Industria.

Se trata, ha indicado, de una cuestión de "cierta complejidad", porque en el sector del Automóvil se entremezclan muchos aspectos, como normativas técnicas del Ministerio de Industria, regulaciones fiscales del Ministerio de Hacienda y criterios medioambientales del Ministerio de Medio Ambiente, entre otros.

No obstante, ha resaltado, con independencia de la creación o no de una dirección general, "sí que hay una vocación en el Ministerio de Industria" de, al menos, tener un "enfoque" específico para cada uno de los sectores industriales.

El secretario general de MCA-UGT de Navarra, Lorenzo Ríos, ha subrayado por su parte la importancia de este sector para Navarra, ya que supone el 6% de su PIB, la mitad de la inversión extranjera y un tercio de su producción industrial.

Acerca de la factoría de Volkswagen, Ríos ha asegurado que está en una "buena situación" y ha estimado que, tras la firma del convenio colectivo, acompañado de un plan industrial, la fábrica es "uno de los puntos fuertes de Navarra para reaccionar a las incertidumbres económicas".

Las jornadas organizadas por la UGT han analizado durante dos días la situación y perspectivas del sector de la Automoción, con la participación de responsables sindicales y delegados de todas las empresas automovilísticas de España.

En concreto, en la reunión se han debatido aspectos del sector de la Automoción relacionados con la actuación sindical, la negociación colectiva, los fabricantes de automóviles y componentes, los observatorios industriales, y colectivos como la mujer, los jóvenes, los inmigrantes y los discapacitados.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital