El crecimiento del número de contratos generados por las empresas de trabajo temporal en tierras valencianas cayó un 25%, mientras que en España bajó un 4,10%. Desde Adecco, que ayer presentó en Valencia sus datos regionales, se hace hincapié en que sus niveles de contratación se mantienen pero que el sector, en general, "está sufriendo las consecuencias de la crisis. La economía española se sumerge en un claro ciclo de desaceleración".
La patronal de las ETT estima que durante el primer trimestre del año el número de empleos creados aumentó un 1,9%, mientras que en el mismo periodo del año anterior el crecimiento fue casi el doble. La previsión respecto al periodo comprendido entre abril y junio es que la ocupación crezca sólo un 1,2%, cuando en 2007 lo hizo en un 3,6%. Las estimaciones es que España comience 2009 con una tasa de paro que "podría alcanzar el 9%".
Francisco Martínez, responsable de Adecco en la Comunitat, señaló que el fuerte retroceso que sufrieron las ETT en febrero se corresponde a que "la crisis ha afectado de manera importante a sectores productivos con un importante peso en el empleo valenciano, como es el caso de la hostería y los servicios, a lo que hay que añadir que durante el año pasado, en ese mes de febrero, se vivía un periodo de efervescencia gracias al fenómeno de la Copa América".
La evolución de los contratos gestionados por empresas temporales que ayer dio a conocer Adecco responden fielmente a cómo ha decaído la situación económica española.
En el caso de la Comunitat, tanto la expansión como la contracción han sido mucho aún más pronunciadas. Hasta abril, el número de nuevos contratos generados por las ETT creció a un ritmo imponente (cerca del 20%). A partir de mayo, los incrementos se redujeron y, con el arranque del año, se desplomaron aparatosamente.
Martínez considera que, a pesar de la situación de la coyuntura económica, "debemos ser optimistas y deseamos que las ETT cobren un mayor protagonismo en la contratación de empleo temporal, ya que a nivel europeo se ha demostrado que una mayor participación de este tipo de empresas en el mercado laboral genera, a la larga, más empleos indefinidos".
http://www.lasprovincias.es/valencia/20080417/economia/contratacion-comunitat-desploma-20080417.html
Los comentarios están cerrados.