Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

La Audiencia Provincial condena a un empresario a dos años de cárcel por subirse el sueldo 3.000 euros

La Audiencia Provincial condena a un empresario a dos años de cárcel por subirse el sueldo 3.000 euros

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos años de prisión a un directivo de la empresa de telecomunicaciones Comunicaciones El Puerto, cuyo propietario le había otorgado "poderes generales", por subirse el sueldo 3.000 euros sin autorización y falsear documentos oficiales para obtener beneficios.

La sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, considera probado que el procesado, J.J.J.B. de 34 años, comenzó a trabajar en la empresa en marzo de 2004. Posteriormente, en abril de 2005, la secretaria del gerente "en ausencia del acusado" advirtió que "no estaba dada de alta y que existían numerosas irregularidades en cuanto a los datos de los demás trabajadores".

Ante esto, la empresa detectó que el inculpado había "falseado numerosos datos y se había aumentado el sueldo en 3.000 euros sin autorización". Asimismo, el juez añade que el acusado emitía duplicados de nóminas que ingresaba en distintas cuentas y realizó varias compras de bienes propios con cargo a la empresa. Por ello, el 9 de agosto de 2005 el ahora condenado fue despedido.

No obstante, el 14 de septiembre de 2005 el acusado abonó a la entidad los 24.850,02 euros de los que se había apoderado de forma ilícita.

De las múltiples actuaciones falsarias realizadas por el imputado se han podido acreditar, entre otras, que con distintas nóminas falsas J.J.J.B. obtuvo financiación para comprar tres vehículos. El magistrado asegura además que mediante escaneado de membretes oficiales dio de alta en el padrón municipal de Villanueva del Río y Minas (Sevilla) a seis bolivianos que trabajaban en una finca.

Por ello, la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado al inculpado como autor de un delito de apropiación indebida a seis meses de prisión y a 18 meses de cárcel por otro delito continuado de falsedad documental.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído