12 de febrero de 2025
rrhhdigital

La Junta pretende potenciar el oficio de pastor a través de la introducción de nuevas tecnologías

La Junta pretende potenciar el oficio de pastor a través de la introducción de nuevas tecnologías

La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura ha presentado un proyecto a la Fundación Biodiversidad con el fin de ‘potenciar, mejorar y dignificar’ la profesión del pastor en Extremadura, sobre todo a través de la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) en esta labor tradicional.

En nota de prensa, la Administración autonómica indicó que esta actividad contará con un presupuesto de 950.000 euros, y añadió que con ella pretende promocionar y mejorar el empleo en el sector ovino y caprino, así como aumentar las competencias y la cualificación de sus trabajadores, fomentar la modernización y creación de empresas ganaderas y adaptar las actividades económicas a las normas ambientales y de sostenibilidad.

Para introducir las TIC’s en el oficio del pastoreo, se propone desarrollar un software que pueda avisar al pastor, cuando esté realizando su labor, de cuantas incidencias se consideren relevantes, como proximidad de lobos, hechos meteorológicos o cercanía de chozos para pernoctar, mediante avisos a un móvil o a una PDA.

En este sentido, se plantea desarrollar una red de miniplacas solares en la que los pastores puedan recargar sus aparatos electrónicos, apuntó igualmente la Junta de Extremadura.

MEJORAR LA CUALIFICACIÓN

Este proyecto está dirigido a la población del medio rural y a trabajadores y empresarios del mundo agrícola y ganadero. Además, para abordar las nuevas perspectivas del pastoreo en el siglo XXI, se mejorará también la cualificación de los trabajadores con cursos, seminarios y asesoramiento personalizado, y se desarrollarán campañas de información y comunicación para mejorar la profesión del pastor.

Para llevar a cabo estos objetivos se realizará un diagnóstico del pastoreo en Extremadura, se analizarán las infraestructuras tecnológicas en las zonas de pastoreo creando mapas de coberturas móvil, puntos de recarga de baterías con energía solar, entre otras cosas y se crearán centros del pastoreo para la investigación, formación y asesoramiento del sector.

Igualmente, se prevé elaborar un plan de formación ocupacional en el pastoreo y en otras actividades paralelas, como el saneamiento animal, el esquilado o la herrería, así como otro plan de formación en las TIC’s como herramienta indispensable para el desarrollo de la economía rural.

En cuanto a la dimensión medioambiental de la actividad pastoril, se sensibilizará al pastor a través de la formación, en cuestiones como la prevención de incendios, con el desbroce de matorral de una manera natural y ecológica, y el mantenimiento de la biodiversidad, a través de la introducción de razas autóctonas.

También se promoverá la cultura empresarial y el autoempleo entre pastores, ofreciendo asesoramiento e información especializada como microcréditos o líneas de financiación adecuadas a sus necesidades, así como se favorecerá la imagen del pastor como agente necesario para mejorar la explotación ganadera del empresario.

El proyecto también prevé medidas para impulsar la contratación de inmigrantes, mujeres y jóvenes en la labor del pastoreo y para favorecer la movilidad de la población a la que se dirigen los planes de formación. Asimismo se plantea un estatuto laboral del pastor para mejorar sus condiciones laborales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital