Mediante una circular interna, la dirección del centro anuncia que no cambiará su postura, ya que desde 1997, en los hospitales que forman parte de la empresa Pascual SA, rige un uniforme para las enfermeras y las auxiliares de clínica, que fue elegido tras consultar entonces con la mayoría de los profesionales de los centros.
Esta medida busca hacer identificable a cada uno de ellos por parte de los pacientes, ‘sin que pudiera quedar al arbitrio del trabajador el derecho a optar por una u otra prenda de su uniforme’.
La dirección del centro ha lamentado la alarma social que se ha creado en torno al debate de la vestimenta -las enfermeras denunciaron que les quitan dinero si no visten el uniforme con falda y cofia-, y ha criticado el requerimiento de la Inspección de Trabajo a la que ha sido sometida.
Ha añadido que alguno de los postulados de la Inspección, como el de tratar la ropa ordinaria de trabajo del personal de enfermería como un Equipo de Protección Individual, además de ‘un aparente desconocimiento de las normas más elementales de prevención de riesgos laborales’, es un forzamiento con el ánimo de cumplir una orden sin fundamento de la superioridad.
Por este motivo, ha explicado que salvo que se alcance un Plan de Igualdad que pudiera modificar el uniforme, o que los tribunales les quiten la razón, la dirección ‘hará uso del actual ordenamiento normativo laboral para impedir cualquier infracción que se cometa contra la actual uniformidad o contra cualquier otra conducta contraria a la empresa’.
La dirección ha defendido la necesidad de alcanzar un Plan de Igualdad, con ‘idénticas exigencias’ para todas las instituciones y para todas las empresas andaluzas, como la única manera de acabar con el verdadero común denominador de la desigualdad entre los hombres y las mujeres, ‘la desigualdad en el salario y en el acceso a los puestos de trabajo de las mujeres trabajadoras’.
Finalmente, ha destacado que el centro, a pesar de estar en desacuerdo con el requerimiento de la Inspección, ha sido ‘respetuoso con el mismo, con los procedimientos de averiguación planteados en él, y ha acatado en todo momento el proceso de investigación laboral abierto’, ensalzando el compromiso de la empresa con la justicia, el avance social y con sus empleados.
Los comentarios están cerrados.