8 de febrero de 2025
rrhhdigital

UGT y CCOO dicen que cualquier oferta por Tiendas Aurgi debe asegurar su viabilidad y el mayor empleo posible

UGT y CCOO dicen que cualquier oferta por Tiendas Aurgi debe asegurar su viabilidad y el mayor empleo posible

Los sindicatos UGT y CCOO consideran que cualquier oferta de compra por la cadena de reparación de automóviles Tiendas Aurgi, en suspensión de pagos, debe asegurar la viabilidad de la compañía y el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo.

Tiendas Aurgi, en situación de concurso voluntario de acreedores desde diciembre de 2007, ha recibido una oferta de 6,5 millones de euros por 26 de los 41 centros de reparación con que cuenta en toda España por parte de un grupo que estaría dispuesto a asumir 550 de los 765 trabajadores con que cuenta la compañía.

El responsable de Componentes de Automoción de la Federación Minerometalúrgica de Madrid de CC.OO., Román Ortega, dijo a Europa Press que, además de esta oferta, también hay interés por parte de otro grupo en hacerse con la totalidad de Aurgi, así como otras ofertas puntuales por determinados centros.

"No nos parece mal una oferta que pueda salvar 550 empleos, pero creemos que hay que seguir negociando y escuchar a todos los posibles compradores", apuntó Ortega, quien destacó que lo importante es la presentación de un plan con garantías de futuro para asegurar la viabilidad de la empresa y la continuidad del mayor número de trabajadores posible.

Por su parte, el responsable del sector de automoción de MCA-UGT, Rogelio Mena, indicó, en declaraciones a Europa Press, que "cualquier solución que pueda aportar soluciones es bien recibida y debe ser estudiada".

Mena insistió no obstante en que cualquier oferta debe asegurar el mantenimiento del mayor número de empleos posibles, así como la viabilidad de la compañía.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid admitió a trámite en diciembre de 2007 la petición de concurso voluntario de acreedores presentada por Aurgi, compañía que cuenta con 765 trabajadores en 41 centros de trabajo en toda España.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital