Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de febrero de 2025
rrhhdigital

Más de 11.000 inmigrantes han llegado ilegalmente a Canarias en lo que va de 2006

Más de 11.000 inmigrantes han llegado ilegalmente a Canarias en lo que va de 2006

Un total de 11.155 inmigrantes han llegado ilegalmente a las Islas Canarias del 1 de enero al 5 de julio de este año 2006, siendo la isla de Tenerife a la que más cayucos han llegado en lo que va de año ya que transportaron un total de 6.033 indocumentados, según datos facilitados por la delegación española que asiste a la Conferencia euroafricana de Rabat. En este sentido, la información de los primeros siete meses indica que tras Tenerife, Gran Canaria ha recibido 2.520 inmigrantes ilegales y Fuerteventura un total de 1.188, seguidas de La Gomera (912), El Hierro (434) y Lanzarote (68) ya que la isla de La Palma no ha registrado hasta ahora la entrada de alguna persona por los lugares legalmente habilitados.

Por meses, el de mayo fue en el que se produjo mayor afluencia de cayucos ya que las autoridades canarias notificaron la entrada ilegal de 4.903 personas, cifra muy por encima de los otros meses como junio (1.418), abril (692), marzo (2.129), febrero (1.112) y enero (721).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído