Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de febrero de 2025
rrhhdigital

CCOO preocupada porque el paro registrado se mantiene prácticamente constante desde primeros de año

CCOO preocupada porque el paro registrado se mantiene prácticamente constante desde primeros de año

Las cifras de paro registrado en mayo no son nada favorables a la rebaja del desempleo femenino

El número de desempleados registrados en las Oficinas Públicas de Empleo a finales del pasado mes de mayo (2.004.528 personas) se redujo en 71.148 personas con respecto al mes anterior. A pesar de la significativa rebaja intermensual, el paro registrado permanece prácticamente constante si se compara con el registrado el año pasado por estas mismas fechas (-0,1%).

Por sexos, la rebaja intermensual es mayor entre los hombres (-37.877) que entre las mujeres (-33.271) a pesar de que el volumen de desempleo femenino (1.241.530) se sitúa muy por encima del masculino (762.998). Adicionalmente, el paro registrado sólo se reduce entre los hombres en términos anuales (-19.162) mientras que aumenta entre las mujeres (+33.271). Por edades, el paro registrado baja sobre todo entre los mayores de 25 años (-53.837) en términos intermensuales.

El volumen de contratos registrados alcanza una cifra record en el mes de mayo (1.637.566). En dicho mes se realizaron 166.868 contratos indefinidos, lo que supone un 10% del total.

A CC.OO. le preocupa que el paro registrado se mantenga prácticamente constante desde primeros de año en términos anuales. El motivo parece ser el aumento de la presión inmigratoria sobre los puestos de trabajo menos cualificados, que empieza a percibirse en los registros de los Servicios Públicos de Empleo tras el proceso de normalización. Los extranjeros aumentan su cifra de parados registrados en 22.564 personas en el último año, suponiendo ya un 6,4% del total.

CC.OO. viene reclamando la ordenación y contingentación de los flujos de entrada de trabajadores extranjeros en función de las necesidades del mercado de trabajo. Aumenta día a día el número de trabajadores en situación irregular, lo que repercute muy negativamente sobre las condiciones de empleo de los trabajadores extranjeros.

CC.OO. señala, asimismo, que las cifras de paro registradas en mayo no apuntan en dirección a la rebaja del desempleo femenino, sino todo lo contrario. Los desequilibrios registrados por el SPE se han ahondado en el último año entre las mujeres, el colectivo que, junto a los jóvenes, más sufre el desempleo, la precariedad, la discriminación salarial, la discriminación en el ascenso profesional, y las mayores dificultades para conciliar la vida laboral y personal.

Fuente: CC.OO

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído