Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

En Méjico, Pemex pedirá recursos al Gobierno para pagar jubilaciones

En Méjico, Pemex pedirá recursos al Gobierno para pagar jubilaciones

En los últimos seis años, el promedio de jubilación diario en el sector energético fue de 10 trabajadores como consecuencia ya no hay dinero disponible para garantizar pensiones, prestaciones, incrementos salariales y todos los beneficios adquiridos al momento del retiro laboral.

Entre 2000 y diciembre de 2005, 21.845 trabajadores de Petróleo Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro (LyFC) alcanzaron la edad promedio de retiro (55 años), aunque la cifra podría aumentar con el cierre del ejercicio fiscal 2006.

Convertida en una verdadera carga, el monto de recursos necesarios para garantizarle pensiones y prestaciones actuales y futuras a estos jubilados, así como a 243.255 trabajadores en activo, llega ya a casi 61 mil millones de dólares. Dinero que ni Pemex, CFE o LyFC tienen.

"Nuestra obligación es disponer de esos recursos, toda vez que el principal interesado en asegurar que esos fondos estén ahí, cuando se jubilen, es el propio trabajador y por tanto es de interés común de empresa y trabajador encontrar una solución", explicó Juan José Suárez Coppel, Director corporativo de Finanzas de Pemex.

Lo primero que tenemos que hacer, añadió, es respetar los derechos legales de los trabajadores porque no sería razonable pensarlo de otra manera y lo segundo, es que cualquier solución posible tiene que partir de mejorar el perfil financiero de la empresa.

Por ello, adelantó que la petrolera podría solicitar al Gobierno federal entre 200 y 300 mil millones de pesos para fondear el pasivo laboral. "Nuestro pasivo asciende a 400 mil millones de pesos y yo esperaría un aporte mediante emisión de bondes, bonos o Cetes equivalente a dos tercios de la deuda” dijo Suárez Copel.

A su vez, añadió que otra posibilidad sería que el estado brindara un 50%, es decir, el Gobierno estaría aportando entre 200 y 300 mil millones y Pemex entre 100 y 200 mil millones de pesos más.

"Le vamos a decir a Hacienda que a cambio de arreglar la casa, nos ayude a poner el enganche y al mismo tiempo vamos a analizar la propuesta del sindicato petrolero de ampliar a 65 años la edad de retiro y a cambio aumentar salario requerido, es decir, en donde todos ganen y la empresa pueda utilizar la experiencia laboral que tenemos en la industria petrolera", indicó Suárez Coppel.

Actualmente, el número de trabajadores jubilados en el sector energético supera las 113.738 personas: 67.000 corresponden a Pemex; 25.183 a CFE; y, 21.555 a LyFC, según se desprende de los Informes de Rendición de Cuentas 2001-2006 de cada una de estas empresas. Estimaciones de las propias dependencias advierten que más de 3.641 personas anuales se van a jubilar en los próximos años.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído