Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

BBVA forma a más de 50.000 empleados en datos en solo cinco años

BBVA forma a más de 50.000 empleados en datos en solo cinco años

El banco ofrece a sus científicos e ingenieros de datos un amplio ecosistema de formación continua, tanto propia como en alianza con universidades e instituciones educativas internacionales de alto nivel, para que puedan aplicar los últimos avances en inteligencia artificial, ‘machine learning’ y analítica avanzada al desarrollo de productos financieros de vanguardia.

El categorizador de movimientos de la cuenta corriente o las sugerencias personalizadas para mejorar la capacidad de ahorro son algunas de las funcionalidades que han desarrollado los científicos e ingenieros de datos de BBVA para mejorar cada vez más la experiencia bancaria y la salud financiera de sus clientes. Para que este talento esté permanentemente actualizado con los últimos avances de su sector, el banco pone a su disposición Data University, un programa con una amplia oferta de más de 9.000 horas de formación propia, así como en colaboración con universidades y otras organizaciones educativas. 

“Data University nos permite ofrecer a nuestros científicos de datos formación interna y externa de alto nivel sobre ‘machine learning’, inteligencia artificial y analítica avanzada, que compite a nivel internacional con los cursos de especialización de las universidades y escuelas más punteras”, explica Marco Bonilla, responsable de la Comunidad de Práctica de Analítica Avanzada en BBVA. “Además, también tenemos una oferta de formación dirigida a los profesionales de negocio, para que puedan resolver los retos de sus áreas bajo la perspectiva de los datos”. En solo cinco años desde su puesta en marcha, 900 científicos de datos se han formado con Data University y 50.000 empleados han finalizado alguno de los cursos del programa, 2.000 de los cuales han completado formación de nivel avanzado.

Universidad y empresa

Data University centraliza la formación propia en la universidad corporativa Campus BBVA. “En esta plataforma ofrecemos desde cursos avanzados, como una certificación de científico de datos creada junto a la Universidad de Navarra, hasta formación más inicial, como el curso de iniciación ‘Data Scientist Fundamentals’ en colaboración con Telefónica, destinado a que los profesionales de negocio adquieran nociones de programación, estadística o aprendizaje automático aplicadas a las finanzas”, apunta Marco Bonilla. “De esta forma, hemos logrado que se multiplique exponencialmente el número de empleados de BBVA que pueden idear soluciones a retos de negocio desde el punto de vista de los datos”.

El banco también ha firmado acuerdos de colaboración con varias universidades y organizaciones para ofrecer a sus profesionales de los datos formación externa de alto nivel. Así, con la Universidad de Navarra los empleados de BBVA con formación en matemáticas o programación pueden cursar el Máster en Big Data Science, primer máster oficial de este tipo en España, o realizar un doctorado industrial sobre esta área de conocimiento. Además, también tienen la oportunidad de completar la Maestría en Ciencia de Datos de la Universidad Panamericana (México). 

Por otro lado, a través de un acuerdo con la Universidad Carlos III de Madrid, el banco ofrece varios cursos relacionados con ‘machine learning’ y procesamiento de lenguaje natural a sus científicos de datos, y de introducción a lenguajes de programación a sus especialistas de datos. Los cursos son exclusivos para BBVA, con un contenido creado a medida para las necesidades específicas de sus expertos.

El círculo virtuoso de la ciencia de datos en BBVA

Una organización guiada por los datos

BBVA también ha firmado un convenio con la plataforma GetSmarter, que ofrece cursos de instituciones educativas internacionales como la London School of Economics, MIT Management Executive Education o las universidades de Yale, Stanford y Oxford, entre otras. Los cursos abarcan desde la analítica de datos a su aplicación en determinados sectores, así como regulación y el manejo de los lenguajes de programación más sofisticados. 

Esta oferta se completa con más de 200 cursos de Coursera específicamente seleccionados, acceso a las publicaciones especializadas de la prestigiosa editorial O’Reilly, clases magistrales, ‘datathones’ y, para los recién llegados, la asignación de un Data Soulmate, un mentor que guía en sus primeros pasos a los recién licenciados que se incorporan al banco a través del programa Be Talent.

“Los tres principios de la ciencia de datos son hacer analítica, aprender nuevo conocimiento y contribuir, es decir, compartir ese conocimiento”, afirma Bonilla. Con Data University, fortalecemos el segundo de ellos dentro de la organización y acompañamos a nuestros profesionales ofreciéndoles formación continua que mantenga sus conocimientos permanentemente actualizados. Y llevando esta ciencia a todos los niveles de la organización, hacemos que este programa sea una importante palanca para hacer de BBVA una auténtica organización ‘data driven’, una entidad financiera guiada por los datos”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído