Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

La red de contactos pierde fuerza entre los españoles en la búsqueda de empleo

La red de contactos pierde fuerza entre los españoles en la búsqueda de empleo

RRHH Digital. Sólo tres de cada diez españoles creen que la red de contactos profesionales es clave a la hora de encontrar un trabajo, perdiendo fuerza respecto a épocas anteriores, según una encuesta que ha realizado Randstad entre casi seiscientos candidatos.

   Frente a la pérdida de peso de la red de contactos, los españoles dan cada vez más importancia a más objetivos, en gran parte por la actual situación económica de España.

   Así, cerca del 40% de los encuestados reconoce que la formación, el talento, un buen currículum o la propia entrevista de trabajo son los elementos clave que determinan el éxito dentro de un proceso de selección, ya que la oferta de profesionales que se encuentran en el mercado laboral en busca de un empleo es cada vez mayor.

   Según Randstad, esta variable se debe en gran parte a la actual situación económica, que ha modificado algunos hábitos no sólo de los trabajadores, sino también de las empresas, que han visto como pese a la tasa de paro actual, el nivel de contrataciones ha disminuido un 23% desde julio de 2007 hasta el mismo mes de este año.

   La compañía de recursos humanos presentó el pasado mes de mayo otra encuesta en la que daba a conocer que seis de cada diez trabajadores reconocía haber mejorado su formación en el último año para hacer frente a la crisis.

   Asimismo, los idiomas se han convertido en una de los prioridades de los trabajadores españoles, ya que un 40% ha decidido ampliar y mejorar su conocimiento de otras lenguas. Por último, un porcentaje significativo de los encuestados, cerca de un 20%, asegura que la suerte es un elemento importante a la hora de encontrar un empleo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído