En el episodio más reciente de Coffee Break, Alberto Muñoz, Scout de Engineering, Data e IA en BBVA pasó por el plató y tuvimos el placer de entrevistarle, quien compartió su visión sobre los perfiles tecnológicos más buscados en la actualidad y cómo la automatización e inteligencia artificial están transformando el mercado laboral.
Muñoz destacó que las empresas con fuerte enfoque tecnológico, como BBVA, priorizan tres áreas clave:
-
Científicos de datos con conocimientos en IA, especialmente en inteligencia artificial generativa.
-
Expertos en ciberseguridad, desde pentesting hasta equipos red y blue teams.
-
Especialistas en automatización, tanto en infraestructura como en desarrollo de software con herramientas como GitHub Copilot.
Además, aunque las hard skills (como Python o TensorFlow) siguen siendo esenciales, Muñoz resaltó la creciente importancia de las soft skills:
-
Comunicación efectiva para entornos multiculturales.
-
Empatía y adaptabilidad para colaborar en equipos diversos.
Frente al temor de que la IA reemplace puestos tradicionales, Muñoz aclaró que, aunque herramientas como ChatGPT Enterprise y Gemini están optimizando procesos, el reemplazo masivo aún es bajo (2-4%). «La tecnología no elimina roles, sino que exige reinventarse y enfocarse en tareas de mayor valor», afirmó.
Muñoz anima a todos los que desconozcan estas nuevas tecnologías a experimentar y tener una formación continua y cerró la entrevista con una reflexión: «La tecnología no es una amenaza, sino un aliado para potenciar la eficiencia y la innovación en la banca». BBVA, con iniciativas como su alianza con OpenAI, ejemplifica esta transformación.
¡Ya puedes ver la entrevista completa en Coffee Break!