15 de abril de 2025
rrhhdigital

Entrevista | Alejandro González (Taalentfy): «La IA va a ser un puente muy potente entre la formación y el empleo»

  • ¿Cómo imaginamos un futuro donde la IA esté completamente integrada en la educación y la empleabilidad en FP?
  • No te pierdas estar interesante entrevista a un experto en la temática: Alejandro González, Fundador & CEO de Taalentfy.

La Inteligencia Artificial está dejando una huella profunda en todos los sectores económicos, y la Formación Profesional no es la excepción. Lo que antes se consideraba una herramienta futurista, hoy se perfila como un pilar esencial para transformar los métodos de enseñanza, optimizar procesos educativos y responder a un mercado laboral en constante evolución.

En el aula, la IA ya empieza a integrarse como asistente educativo. Plataformas de aprendizaje adaptativo, sistemas de tutoría inteligente y análisis predictivo permiten personalizar los itinerarios formativos según las fortalezas y debilidades de cada alumno. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce el abandono escolar, un reto clave en la FP.

En este contexto, RRHHDigital ha podido charlar con un experto en Inteligencia Artificial y del mundo FP, donde están ahora mismo con una gran necesidad de hacer las cosas de otra forma para no morir de éxito con lo que les viene.

“Gracias a la IA, en la FP podemos conocer más de cerca a los alumnos, saber cuáles son sus necesidades y saber orientarles mejor al empleo”, confiesa el entrevistado.

El uso de IA también se extiende a la gestión interna de los centros de FP. Desde la automatización de matrículas hasta la programación de prácticas en empresas basadas en la afinidad entre el perfil del estudiante y la demanda laboral, los procesos se vuelven más eficientes y centrados en el estudiante. Además, los sistemas de IA pueden analizar tendencias laborales en tiempo real, ayudando a actualizar los programas de estudio y alinearlos con las necesidades reales del mercado.

La FP debe adaptarse para formar a técnicos con competencias digitales, pensamiento crítico y capacidad de trabajar junto a sistemas inteligentes. Especialidades como mantenimiento de robots, análisis de datos o programación de sistemas ciberfísicos están en auge y requieren una formación que combine lo técnico con lo digital.

«Es importante conocer un oficio pero es mucho más importante dotar al alumno de las capacidades necesarias, entrenarlo y darle herramientas necesarias para que pueda adaptarse a un mercado laboral que va evolucionando muy rápido», explica González.

¡Aquí tienes la entrevista completa!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital