En el último episodio de Coffee Break, tuvimos el placer de conversar con Miguel Sánchez, AI Project Manager de Psicosoft, sobre tecnología, inteligencia artificial y la innovadora herramienta que han creado desde Psicosoft: StrAIke, diseñada para transformar la visita médica en la industria farmacéutica.
Durante la entrevista, Miguel nos contó cómo StrAIke se convierte en un asistente inteligente para los delegados farmacéuticos, ofreciéndoles recomendaciones personalizadas sobre la información del producto, la competencia y la patología, optimizando así su preparación para futuras reuniones. «Es una especie de coach que puedes llevar en el bolsillo», explicó Miguel.
IA y sesgos: un desafío en la toma de decisiones
En la conversación también abordamos uno de los temas más críticos de la IA en la gestión de personas: la perpetuación de sesgos en los algoritmos. Miguel destacó que el problema no radica en los algoritmos en sí, sino en los datos con los que son entrenados. «Los algoritmos son ecuaciones matemáticas. El sesgo está en los datos que les proporcionamos», explicó, haciendo hincapié en la necesidad de analizar y limpiar esos datos para evitar decisiones injustas.
Otro aspecto clave es la «explicabilidad» de los algoritmos, es decir, la capacidad de entender cómo se toman las decisiones. «A medida que los modelos generativos crecen, es más difícil comprender sus decisiones. Por eso es crucial trabajar en la explicabilidad y en los datos que los alimentan», afirmó.
«La IA ha llegado para quedarse. No solo en RRHH, sino en todos los sectores. Cambiará nuestra forma de trabajar, pero no sustituirá al humano», aseguró, destacando el concepto de human in the loop, donde la IA complementa al ser humano en la toma de decisiones.»
¡Ya puedes ver la entrevista completa en Coffee Break!