En el último episodio de Coffee Break, tuvimos el placer de contar con Manuel Zaera, COO y Director de Recursos Humanos de Zertia, un referente en talento, innovación e inteligencia artificial. Durante la entrevista, exploramos el impacto de la IA en la gestión del talento y los procesos de selección, abordando tanto sus beneficios como los desafíos éticos que conlleva su aplicación en el ámbito de los RRHH.
Zaera destacó que, si bien la IA tiene un gran potencial para optimizar y agilizar procesos, es fundamental garantizar su uso responsable. Uno de los principales riesgos que mencionó es el sesgo algorítmico, que puede perpetuar desigualdades si no se controla adecuadamente. Sin embargo, el experto hizo hincapié en que la inteligencia artificial también puede ser una herramienta para mitigar los sesgos humanos, ya que es más fácil auditar y corregir un sistema algorítmico que los prejuicios inconscientes de los reclutadores.
Otro de los puntos clave que abordó Zaera fue el uso de la IA en la monitorización del rendimiento de los empleados. Recordó el caso de Amazon, donde la implementación de un sistema de seguimiento de conductores generó controversia al percibirse como una herramienta de presión laboral más que de seguridad. En este sentido, subrayó la importancia de la transparencia y la comunicación honesta con los empleados sobre el uso de estas tecnologías.
En definitiva, aunque la IA es una herramienta valiosa para automatizar tareas como la redacción de ofertas de empleo o la definición de programas de onboarding y formación, su uso en decisiones que afectan directamente a los candidatos debe ser siempre cuidadoso y basado en principios éticos.
¡Ya puedes ver la entrevista completa en Coffee Break!