3 de abril de 2025
rrhhdigital

Manuel Zaera (Zertia) en Coffee Break: La IA en RRHH debe usarse con transparencia para evitar sesgos y garantizar equidad

En una entrevista en Coffee Break, Manuel Zaera, COO y Director de RRHH de Zertia, analizó el doble filo de la inteligencia artificial en la gestión del talento: desde su capacidad para agilizar procesos y reducir sesgos humanos hasta los riesgos éticos, como la perpetuación de desigualdades algorítmicas o la monitorización intrusiva.

En el último episodio de Coffee Break, tuvimos el placer de contar con Manuel Zaera, COO y Director de Recursos Humanos de Zertia, un referente en talento, innovación e inteligencia artificial. Durante la entrevista, exploramos el impacto de la IA en la gestión del talento y los procesos de selección, abordando tanto sus beneficios como los desafíos éticos que conlleva su aplicación en el ámbito de los RRHH.

Zaera destacó que, si bien la IA tiene un gran potencial para optimizar y agilizar procesos, es fundamental garantizar su uso responsable. Uno de los principales riesgos que mencionó es el sesgo algorítmico, que puede perpetuar desigualdades si no se controla adecuadamente. Sin embargo, el experto hizo hincapié en que la inteligencia artificial también puede ser una herramienta para mitigar los sesgos humanos, ya que es más fácil auditar y corregir un sistema algorítmico que los prejuicios inconscientes de los reclutadores.

Otro de los puntos clave que abordó Zaera fue el uso de la IA en la monitorización del rendimiento de los empleados. Recordó el caso de Amazon, donde la implementación de un sistema de seguimiento de conductores generó controversia al percibirse como una herramienta de presión laboral más que de seguridad. En este sentido, subrayó la importancia de la transparencia y la comunicación honesta con los empleados sobre el uso de estas tecnologías.

En definitiva, aunque la IA es una herramienta valiosa para automatizar tareas como la redacción de ofertas de empleo o la definición de programas de onboarding y formación, su uso en decisiones que afectan directamente a los candidatos debe ser siempre cuidadoso y basado en principios éticos.

¡Ya puedes ver la entrevista completa en Coffee Break!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital