7 de abril de 2025
rrhhdigital

“Todas las iniciativas que emprendemos en Fundación Nortempo se hacen desde una perspectiva de género, de manera transversal»

Mayka González y Cristina Bajo hacen balance de la labor de Fundación Nortempo con motivo del 8M. A través de los diferentes programas desarrollados, en 2025 se han atendido a más de 4.200 mujeres.  “No solo formamos y acompañamos, sino también desarrollamos una gran labor de motivación y empoderamiento”, afirman las expertas en Igualdad.

El objetivo de Fundación Nortempo es cambiar vidas a través del empleo.   ¿De qué manera y con qué actuaciones lo estáis logrando?

Siendo conscientes de la realidad de las personas y de la situación actual del mercado laboral, nos centramos en la escucha activa, poniendo especial interés en la historia de cada persona. En Fundación Nortempo llevamos a cabo varios programas de itinerarios personalizados, y ofreceremos orientación a nivel formativo y laboral, acompañando a cada persona en su proceso de búsqueda de un trabajo estable y de calidad. En nuestras oficinas repartidas por varias comunidades autónomas hemos atendido a cerca de 7.000 personas en el último año.

Desarrolláis programas de gran calado en toda España dirigidos a conseguir la empleabilidad de los colectivos que lo tienen más difícil, y entre ellos destacan las mujeres. ¿Cuál es el balance que hacéis de estos programas en materia de inserción laboral?

En la actualidad llevamos a cabo diferentes programas como Integra-t Muller, Retorna, AFD y PIE con la Xunta de Galicia, Intégra T y FOIE con la Diputación de A Coruña, PAE y PIOME con el Gobierno del Principado de Asturias,   proyectos de inclusión sociolaboral y actuaciones de dinamización de la actividad económica con el Ayuntamiento de Gijón o Integra-T-2 con el Ayuntamiento de Sevilla, entre otros.

Programas de este tipo ayudan a cambiar la realidad laboral y económica de miles de personas y familias, favoreciendo la inclusión laboral y, por consecuencia social, a todos los niveles. No sólo por el hecho de formar y acompañar en la búsqueda de trabajo sino también por la labor de motivación y empoderamiento que se hace con cada mujer.

En cuanto a los datos, reflejan el impacto tan positivo que estamos teniendo. Hablamos de que tan sólo en el último año, hemos atendido a 4.200 mujeres, más del 60% del total de personas atendidas, y hemos conseguido 369 contratos de trabajo y formado a 750 mujeres.

¿Cuál es el perfil de mujer que cuenta con las dificultades de inserción y cómo podéis orientarlas en Fundación?

Principalmente, son mujeres desempleadas que, por diferentes circunstancias, están desvinculadas del mundo laboral. Muchas de ellas, son mujeres que, por cuestión de cuidados a personas mayores, menores o dependientes, se han visto abocadas a no acceder al mercado laboral, abandonarlo o pasar a jornadas parciales o reducidas.  A nivel formativo, tratamos con todo tipo de perfiles, desde las mujeres que tienen estudios universitarios hasta las que no han tenido oportunidad para estudiar.

En Fundación Nortempo estáis alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en concreto es necesario reivindicar el ODS5 en el 8M. ¿En qué línea trabajáis para lograr la igualdad real y el empoderamiento femenino?

Desde Fundación Nortempo, entidad firmante del Pacto Mundial de la ONU, como gestora de la RSC de todas las empresas que forman Grupo Nortempo, diseñamos e implementamos diferentes medidas para lograr la igualdad entre géneros y empoderar a todas las mujeres, recogidas en el Plan de Igualdad. Así mismo, fomentamos la presencia de las mujeres en aquellas áreas donde pudiesen estar en infrarrepresentación, garantizando la igualdad retributiva y realizando campañas de sensibilización dirigidas a toda la plantilla. Como entidad certificada como Familiarmente Responsable velamos por la garantía de medidas que permitan conciliar la vida laboral y personal, tanto para las personas trabajadoras de nuestras empresas como para las usuarias de los diferentes programas.

Las grandes cifras evidencian las desigualdades de género en España en el ámbito laboral. ¿Qué podemos hacer desde agentes como Fundación Nortempo para corregir esta situación y romper el techo de cristal?

Todas las iniciativas que emprendemos en Fundación Nortempo se hacen desde una perspectiva de género, de manera transversal, trabajando por la consecución de una igualdad efectiva y real para todas las mujeres. Fomentamos la inclusión de mujeres en sectores masculinizados, que normalmente son los que tienen mejores retribuciones económicas.

Incentivamos la participación de los hombres en las áreas tradicionalmente ocupadas por mujeres. Un ejemplo, limpieza en hoteles. El que haya chicos realizando esta actividad hace que sean conscientes de la exigencia de ese trabajo y que sean tareas más valoradas.

Intentamos dar mayor flexibilidad y facilidades en relación con la jornada laboral para las mujeres con cargas; y ofrecemos acciones formativas y de calidad adaptadas a la demanda del mercado laboral.

¿Cómo valoráis las políticas de igualdad en las empresas desde la perspectiva de la captación de talento?

Las políticas de igualdad en las empresas empiezan a tener su efecto en la actualidad. Las medidas de discriminación positiva, los reales decretos aprobados en el año 2020 sobre planes de igualdad y auditoría son la causa de datos como que hoy en día haya un 40% de mujeres en puestos directivos.

Aun así, en la actualidad, las empresas pertenecientes a sectores feminizados como el de cuidados, limpieza, sanitarios etc, son las más precarizadas. Otro dato relevante es que desde que se apostó por la modalidad de los contratos fijos discontinuos, la mayoría han sido para mujeres y seguimos encabezando el ranking de los contratos a tiempo parcial con un 25% frente al 7% de hombres.

Para atraer “talento” tenemos que generar un entorno favorable, con contratos estables, formación continua y condiciones que permitan tener una autonomía económica.

¿Qué tiene que decir el talento femenino dentro de una organización y cómo contribuye a su funcionamiento y visión? 

Es fundamental. En Grupo Nortempo, más del 75% de las personas trabajadoras son mujeres. Cuando hablamos de resultados quizás no deberíamos centrarnos únicamente en términos económicos sino en el clima laboral, en las condiciones, en la imagen que pueda trasmitir la compañía, etc. pero si aun así lo hiciésemos, efectivamente las empresas que más rinden son aquellas que fomentan una calidad de vida para todas las personas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital