25 de febrero de 2025
rrhhdigital

Andrea Fuentes (PrideCom): «El propósito une, la comunicación interna lo impulsa y la marca empleadora lo proyecta»

Cuando tus empleados conectan con la razón de ser de tu empresa, creas un vínculo que fortalece a tus equipos y atrae al mejor talento. Andrea Fuentes, consultora sénior en PrideCom, comparte con RRHHDigital el secreto para que tu propósito se interiorice y se viva tanto dentro como fuera de la organización.

Andrea, ¿por qué se habla tanto últimamente de la comunicación del propósito?

Porque es lo que realmente conecta a los empleados con la empresa. El propósito nos moviliza: cuando compartimos motivación, avanzamos en el mismo sentido.

Últimamente se dice que la generación Z está cambiando los paradigmas y busca trabajar en organizaciones que compartan sus valores. Pero ¿acaso no es lo que todos queremos? Ser coherentes con lo que pensamos y hacemos.

¿Y cómo se consigue este vínculo entre propósito y empleados?

Un propósito fuerte y genuino ya orienta la cultura y crea una conexión sólida. Pero las compañías se enfrentan a otro desafío: ¿cómo trasladar este propósito de manera efectiva? Aquí es donde la comunicación interna juega un papel crucial. Es el vehículo que permite a las personas interiorizarlo y hacerlo suyo. Hay que contar el relato de forma que todos se identifiquen con él y lo comprendan de la misma manera.

En uno de nuestros últimos proyectos en PrideCom, diseñamos para el cliente una estrategia enfocada en comunicar a través de experiencias, logrando que el propósito se viva, se haga propio y se conecte con el día a día de los profesionales.

Esta conexión que genera el propósito, ¿tiene algún otro impacto?

Por supuesto. Es el elemento definitivo para fortalecer tu marca empleadora. Cuando tus colaboradores viven y sienten suyo el propósito, lo transmiten entre sus círculos. A través de tus portavoces más creíbles, te posicionas como un empleador atractivo. O como se suele decir ahora un “employer of choice”.

En mis años de experiencia, he comprobado cómo la conexión con el propósito se convierte en orgullo de pertenencia. Por lo tanto, el impacto es enorme: has ganado un embajador fiel que contagiará su entusiasmo entre los compañeros y atraerá a nuevo talento que querrá vivir la misma experiencia.

Todo está interconectado. Este es el enfoque desde el que trabajamos en PrideCom: el propósito une, la comunicación interna lo impulsa y la marca empleadora lo proyecta.

¿Y es posible afianzar esta relación con tus nuevos embajadores?

¡Claro que sí! Aunque esta relación surge de forma natural y voluntaria, más que afianzarla, yo diría que hay que mantener la llama viva. Existen muchas tácticas, pero si estás empezando con tu marca empleadora, te recomiendo que conviertas a estos embajadores en protagonistas.

Dales acceso a tus canales internos para que sean ellos quienes cuenten tu propuesta de valor, publica sus testimonios en redes sociales para atraer a más candidatos y, sobre todo, ¡escúchalos para seguir mejorando!

Para terminar, ¿qué consejo le darías a las empresas que quieren comunicar su propósito?

El consejo es claro: el propósito no debe ser solo algo bonito en un papel. Tiene que ser algo real, que se viva a diario. No basta con decirlo, hay que sentirlo. La comunicación debe ser constante, real y llegar a todos, desde los directivos hasta el último empleado.

Si el propósito no se refleja en la experiencia diaria de las personas, no va a servir de nada. Así que asegúrate de que todos lo entiendan, lo compartan y, lo más importante, lo vivan.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital