El último Coffee Break lo dedicamos a analizar todo lo ocurrido en la pasada edición de los Premios Salud y Empresa de RRHHDigital, un evento que reconoce las mejores iniciativas empresariales en materia de bienestar laboral. Entre los protagonistas de este capítulo, hemos contado con la presencia de Carmen Espeso, Global Head of HR en Kairós Digital Solutions, empresa que obtuvo el Premio Especial al Bienestar Global de la Empresa.
Durante la entrevista, Carmen Espeso destacó la filosofía de bienestar global de Kairós, que se basa en una visión integral y adaptada a las necesidades de cada generación y ubicación geográfica. La compañía opera en España, México y Perú, por lo que su estrategia de bienestar debe ser flexible y alineada con las distintas realidades laborales.
«La esencia de cualquier programa de bienestar está en escuchar al empleado», afirmó Espeso, quien explicó que en Kairós cuentan con herramientas como encuestas de clima, un buzón de recursos humanos y una comunicación interna efectiva para conocer las inquietudes de los trabajadores.
Dimensiones del bienestar en Kairós
El programa de bienestar de la empresa abarca diferentes áreas:
- Bienestar social: Seguro médico para todos los empleados y planes de retribución flexible en España.
- Bienestar emocional: Flexibilidad horaria, teletrabajo total (full remote), jornadas intensivas y días extra de conciliación.
- Bienestar físico: Talleres de hábitos saludables, inscripciones en carreras solidarias y campañas de vigilancia de la salud.
- Bienestar financiero: Incentivos por referencias, plus de teletrabajo y planes de formación.
- Bienestar profesional: Programas de formación continua, movilidad internacional y oportunidades de crecimiento.
- Bienestar social y corporativo: Adherencia al Pacto Mundial de Naciones Unidas y colaboración con fundaciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Tendencias futuras en bienestar laboral
Mirando al futuro, Carmen Espeso destacó la evolución de los programas de bienestar, con un mayor grado de personalización y el uso de herramientas digitales para mejorar la experiencia del empleado. «El análisis del dato nos permitirá detectar áreas críticas y desarrollar modelos predictivos que nos ayuden a ser más preventivos», explicó. Asimismo, la telemedicina y el soporte tecnológico jugarán un papel clave en el futuro del bienestar laboral, especialmente en el ámbito de la salud mental.
¡Ya puedes ver la entrevista completa a Carmen Espeso en Coffee Break!