En un entorno laboral cada vez más diverso, diferentes generaciones conviven en las instituciones educativas, aportando perspectivas, habilidades y expectativas distintas. Esta ha sido la principal temática de la entrevista realizada a Teresa Cervera, Directora Corporativa de Personas de CEU, quien ha compartido su experiencia en la gestión de equipos y la construcción de una cultura organizacional atractiva para los profesionales.
Para fidelizar a los profesionales de la educación, es clave implementar estrategias que respondan a sus necesidades y motivaciones. La formación continua, el reconocimiento del desempeño, la flexibilidad laboral y el uso de tecnologías innovadoras pueden contribuir a generar un ambiente en el que todos se sientan valorados y comprometidos. Además, fomentar la colaboración entre generaciones y crear programas de mentoría ayuda a fortalecer el sentido de pertenencia y el desarrollo profesional.
En un contexto donde la educación evoluciona constantemente, las organizaciones que logren adaptar sus estrategias de fidelización serán las que consigan atraer y fidelizar a los mejores profesionales, asegurando así una enseñanza de calidad y un futuro sostenible para el sector.
«Atraer y fidelizar talento a día de hoy es un gran desafío para todas las empresas… Desde mi punto de vista, la manera de enfocarlo es con una adaptación de las organizaciones a la nueva situación, al nuevo paradigma de lo que es el trabajo», explica Cervear.
Además, durante la charla, la entrevistada compartió su perspectiva sobre la evolución de las expectativas de los candidatos en los últimos años. Destacó cómo los profesionales de hoy buscan empresas que ofrezcan un propósito claro, oportunidades de desarrollo, flexibilidad laboral y un ambiente de trabajo saludable.
Aquí te dejamos la entrevista, ¡disfruta!