7 de febrero de 2025
rrhhdigital

Entrevista | Rebeca Maestre, Comandante de la Guardia Civil, destaca los avances en igualdad y diversidad en el cuerpo

  • Desde RRHHDigital, hemos hablado con Rebeca Maestre, Comandante de la Guardia Civil y Jefa del Área de Derechos Humanos, Igualdad y Diversidad de la Guardia Civil.
  • A lo largo de la entrevista, Maestre nos detalla los logros alcanzados en materia de diversidad, las iniciativas impulsadas para fomentar un entorno más inclusivo y los retos que enfrenta la institución para garantizar la igualdad de oportunidades. Además, reflexiona sobre la evolución de la presencia femenina en el cuerpo y los desafíos pendientes para alcanzar una integración plena.

En una reciente entrevista concedida a RRHHDigital, La Comandante Rebeca Maestre, Jefa del Área de Derechos Humanos, Igualdad y Diversidad de la Guardia Civil, ha detallado los avances logrados en materia de igualdad, diversidad y derechos humanos dentro del cuerpo, así como los retos que aún persisten. Maestre, quien lidera iniciativas para fomentar un entorno más inclusivo, ha hablado sobre los esfuerzos realizados para garantizar que hombres y mujeres puedan desarrollar sus carreras profesionales en igualdad de condiciones, las iniciativas impulsadas para fomentar un entorno más inclusivo y los retos que enfrenta la institución en este ámbito.

Avances en igualdad y diversidad

Uno de los hitos más significativos en los últimos años ha sido la modificación de las pruebas físicas de acceso a la Guardia Civil. Tradicionalmente orientadas a la fuerza física, un ámbito en el que los hombres suelen tener ventaja, se han introducido pruebas que valoran otras habilidades como la flexibilidad y la agilidad, donde las mujeres destacan. Además, se ha eliminado el requisito de altura en los procesos selectivos, una medida que ha permitido a más mujeres acceder al cuerpo sin discriminación por estatura.

Maestre también ha subrayado la importancia de las jornadas de igualdad y diversidad que organiza el área. Estas jornadas abordan temáticas variadas, desde el papel de las mujeres en misiones internacionales hasta la historia de las primeras mujeres que ingresaron en la Guardia Civil en 1988.

«Queremos que tanto el personal de la Guardia Civil como la ciudadanía conozcan los retos a los que nos hemos enfrentado y cómo hemos avanzado hacia una igualdad real», explica.

En materia de diversidad, las iniciativas no se limitan a la diversidad sexual, sino que también abarcan otras realidades, como la discapacidad. «La Guardia Civil es un reflejo de la sociedad, y debemos integrar y enriquecernos con todas las diversidades», afirmó Maestre.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la Guardia Civil es la conciliación entre la vida laboral y personal, especialmente para las mujeres, quienes tradicionalmente asumen una mayor carga familiar.

«Estamos trabajando en medidas que permitan a todo el personal, especialmente a las mujeres, promocionar y formarse en igualdad de condiciones», señala Maestre.

En este sentido, la Guardia Civil está desarrollando su segundo plan de igualdad, tras haber sido el primer cuerpo policial en España en implementar un plan de estas características en 2019. Este nuevo plan busca identificar áreas de mejora y establecer medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades.

¡Ya puedes ver la entrevista completa!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital