23 de febrero de 2025
rrhhdigital

Entrevista a Mariví Campos (Ackermann): Liderazgo, comunicación, diagnóstico y monitoreo, claves para los procesos de evolución cultural en las empresas

  • Desde RRHHDigital, hemos tenido el placer de entrevistar a Mariví Campos, Partner Director de Ackermann Consulting, con la que hemos hablado sobre los procesos de transformación cultural en las empresas.
  • Estos cambios son clave para alinear la cultura con los objetivos de la compañía y lograr el plan estratégico. Es importante que haya un propósito claro entre el porqué y para qué de esta evolución».

En una reciente entrevista con RRHHDigital, Mariví Campos, Partner Director de Ackermann Consulting, destacó la importancia de abordar procesos de evolución cultural en las empresas. Según Campos, estos cambios son necesarios para adaptarse a un entorno laboral dinámico y asegurar la alineación con la estrategia corporativa.

De la transformación a la evolución cultural

Campos prefiere hablar de “evolución cultural”, destacando que no se trata de cambiar todo, sino de preservar lo que funciona y adaptar lo necesario. “La cultura organizativa debe evolucionar para responder a retos como fusiones, nuevos liderazgos, cambios regulatorios o la llegada de competidores”, explicó.

Claves para el éxito

Para Campos, los pilares de un proceso exitoso son:

  • Definir un propósito claro.
  • Contar con el compromiso del liderazgo.
  • Comunicar eficazmente el objetivo del cambio.
  • Realizar un diagnóstico inicial y monitorizar avances.

Campos señala que los procesos de evolución cultural suelen ser largos. Durante este tiempo, es habitual enfrentarse a momentos de frustración, especialmente si los avances no son inmediatos. Sin embargo, recalca que “estos cambios son estratégicos para alinear la cultura con los objetivos de la compañía y lograr el plan estratégico” además, la experta añade: «es importante que haya un propósito claro entre el porqué y para qué de esta evolución».

Un elemento clave para el éxito es que el seguimiento del plan de acción recaiga en el comité de dirección. “Dedicar un espacio en los comités para revisar los avances garantiza que el proyecto sea tomado en serio por toda la organización”, concluye.

Con su enfoque estratégico, Mariví Campos y Ackermann Consulting continúan liderando proyectos que ayudan a las organizaciones a evolucionar culturalmente y afrontar los desafíos del entorno actual.

¡Ya puedes ver la entrevista completa!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital