Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

El Profesional 2.0, ¿es el qué buscan las empresas?

El Profesional 2.0, ¿es el qué buscan las empresas?

RRHH Digital Los mercados cambian y las empresas deben analizar sus procesos de RRHH. Desde este punto, los trabajadores se encuentran con nuevas necesidades y se deben  adaptar a estos cambios que sufre el mercado y al gran crecimiento de las redes sociales y la comunicación digital.

Fernando Vargas, director del Área de RRHH en IDE-CESEM, realizó una ponencia en el centro de IDE-CESEM bajo el título Inplacement, La Transición Profesional en el Nuevo Escenario Laboral. En este taller se trabajó la importancia de crear una Marca Personal, o lo que es lo mismo Personal Branding. Este concepto consiste en desarrollarse a uno mismo como marca, y como otras marcas, debemos diferenciarnos del resto, para así conseguir mayor éxito en nuestras relaciones profesionales y sociales. Se habló del cuidado de la imagen que queremos dar a las empresas, de la importancia de LinkedIn para conseguir un buen posicionamiento y del uso que hacen ahora las empresas de esta herramienta para reclutar candidatos.

La sesión tuvo un carácter motivador y se trabajó en la identificación de los puntos fuertes y débiles de cada uno. Todo este tema viene motivado por el alto nivel de competitividad que vivimos hoy en día en nuestras relaciones profesionales y la necesidad de dar a nuestros alumnos herramientas útiles para desenvolverse en el actual mercado laboral.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...