Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

Banderas de nuestros asertivos

Banderas de nuestros asertivos

RRHH Digital. Se habla mucho, en esta época de turbulencias, sobre la comunicación eficiente, se comenta que es necesario ser más asertivo. Bastante tenemos con la “crisis” para ser pasivos o agresivos.

La asertividad, usada y descrita como concepto fundamental en las relaciones interpersonales y que, curiosamente, no se encuentra definida en el diccionario de la RAE, nos sitúa en la capacidad de expresar claramente nuestro punto de vista, dentro de los límites y el contexto apropiado para los que participan en el proceso.

Otros dicen que ser asertivo es decir lo que se piensa de manera no violenta….
Existen múltiples definiciones y formas de saber si eres asertivo, valga de ejemplo el test de “Rathus”, sin embargo, ¿qué es lo que caracteriza a las personas realmente asertivas frente a aquellas que se creen tales por decir siempre lo que piensan?
Se me ocurren algunas características que delimitan la ASERTIVIDAD de este tipo de personas en cuanto a sus comportamientos:
La primera de ellas sería Anticiparse, esta capacidad no significa tener una “bola de cristal”, ni adivinar el futuro. Lo que implica este paradigma es registrar las consecuencias de los actos y en base a su análisis poder alejar las situaciones no deseadas.
La segunda Solventar o solucionar, es decir centrarse en la solución y no en el problema, mientras que la solución es futuro, el problema, una vez analizado, se convierte en pasado.

La tercera estaría vinculada a Expresar las emociones, puesto que las emociones no se pueden controlar, el saber gestionarlas y expresarlas constituye uno de los pilares de las comunicaciones eficientes y en lo que se ha llamado “comunicación no violenta”.

Si nos fijamos en las personas asertivas veremos que otra de sus insignias es el Respeto, la aceptación de nuestro interlocutor como una persona legítima en sus planteamientos y formas de pensar, lejos de confrontar, el aceptar al otro ayuda al entendimiento.

Una quinta peculiaridad es la Templanza, que más allá de connotaciones religiosas o esotéricas, no es otra cosa que actuar de manera equilibrada y moderada, controlando los impulsos.

La sexta característica de este tipo de actuación se sitúa en la Innovación, en la búsqueda de nuevos resultados a través de acciones diferentes, el encontrar posibles alternativas que sean capaces de, ante situaciones de bloqueo, mejorar el proceso de comunicación sin perder el foco en el objetivo.

Otro punto que resalta en este tipo de personas es Valorar al interlocutor, hacerle sentir que lo que él nos expresa es importante, si él  no lo considerase así no lo haría.

En octavo lugar estaría la Influencia, los mensajes se caracterizan por manejar las emociones positivas, buscando reacciones opuestas a las negativas, utilizar estadísticas y ejemplos, utilizar un marco de soluciones compartidas, conectando los intereses mutuos.
Las personas asertivas son las que manejan las Declaraciones del “sí” y del “no”, siendo conscientes del valor y respeto que ello conlleva en sus manifestaciones, la coherencia entre sus palabras y sus hechos y de los compromisos que adquieren al decirlo.
También destacar que son personas abiertas al Aprendizaje, a soltar lo “prendido” (“a-prender”) para incorporar nuevos conocimientos, para expandir la capacidad de acción y mejorar  su competencia. En definitiva, para poder trabajar en aquellas situaciones que antes desconocía.

Por último destacar la Disculpa productiva como cualidad innata en aquellas situaciones en las que se haya incumplido por su parte una acción o compromiso.la forma de realizarla es antes de nada, ofrecer una explicación (no buscar justificaciones), indagar qué daños se han producido y ofrecer una reparación (o preguntar qué puedo hacer para reparar) y finalmente negociar un nuevo compromiso.

Seguro que hay mas cualidades o características para definir a las personas asertivas, en cualquier caso, sin estas insignias o banderas difícilmente llegaremos a ser asertivos.

.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

4 comentarios en «Banderas de nuestros asertivos»

  1. Me gustan tus reflexiones, las comparto. Creo que el asertivo siempre ha sido un modelo de vida. Por decirlo popularmente ha sido ese personaje que circula cada día más por las grandes empresas mezcla de talante, valentía, respeto y anticipación a los problemas. Quiero pensar que la asertividad es la fórmula para salir de los tan manidos problemas del "entorno" ¡Vaya tostón del entorno!

  2. Me quedo y espero aplicar desde ya :

    No gastar tiempo en el problema y si invertir el necesario en centrar la solución.

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...