24 de abril de 2025
rrhhdigital

El talento no falta, falta liderazgo para gestionarlo

Cada año, las empresas repiten el mismo mantra: “No encontramos talento”. La guerra por los profesionales cualificados se ha convertido en un problema estructural, pero la paradoja es evidente: ¿realmente hay escasez de talento o simplemente no sabemos gestionarlo?

En 2025, el mercado laboral está lleno de talento desaprovechado. Mujeres con carreras brillantes que ven sus oportunidades desvanecerse tras la maternidad. Profesionales senior con décadas de experiencia descartados por su edad. Candidatos con gran potencial que rechazan ofertas porque las condiciones laborales no están alineadas con lo que realmente valoran.

El problema no es la falta de talento. Es la falta de visión para hacer que quieran quedarse.

Mujeres líderes: aplaudidas hasta que son madres

Las empresas hablan de diversidad y liderazgo femenino, pero la realidad sigue siendo otra. La maternidad continúa siendo un punto de inflexión en la carrera de muchas mujeres.

Más del 40% de las mujeres en altos cargos reducen su jornada o cambian de empresa tras ser madres. ¿Por qué? Porque las oportunidades desaparecen. Proyectos de menor impacto, promociones congeladas y preguntas incómodas como: “¿Podrás seguir el ritmo?”

Las empresas quieren talento femenino, pero cuando llega el momento de ofrecer flexibilidad real, el discurso se diluye. La conciliación sigue tratándose como un beneficio opcional y no como una necesidad estructural.

¿Qué hace falta? Flexibilidad real, programas de desarrollo que no penalicen la maternidad y líderes dispuestos a romper este patrón. No se trata de regalar oportunidades, sino de evitar que se pierdan.

Talento senior: la experiencia que el mercado desprecia

“Buscamos profesionales jóvenes y dinámicos.”

¿Cuántas veces hemos leído esta frase en una oferta de empleo? Un mensaje que, en el fondo, excluye a quienes superan los 45 años.

En un mundo donde la longevidad profesional crece, excluir el talento senior no solo es un error ético, sino también estratégico. Mientras algunas empresas dicen no encontrar talento, otras están dejando ir a profesionales con décadas de experiencia en liderazgo, gestión de crisis y visión estratégica.

Las compañías que lo han entendido ya están apostando por modelos más flexibles, formación continua y movilidad interna basada en habilidades, no en edad. Pues el 42% de las habilidades requeridas actualmente, según el Work Economic fórum, van a cambiar drásticamente en los próximos tres años.

Las empresas que gestionen talento en función de skills y no de edad serán las que dominen el futuro.

Candidatos que no aceptan cualquier oferta

Otro fenómeno que acentúa esta paradoja es el cambio de prioridades de los profesionales. Ya no basta con un salario competitivo. El talento en 2025 busca propósito, bienestar y autonomía.

Pero muchas empresas siguen atrapadas en modelos rígidos:

  • Jornadas de 9 a 6 sin flexibilidad.
  • Beneficios estándar que no se ajustan a las necesidades reales.
  • Una cultura organizativa que sigue midiendo productividad en horas, no en resultados.

No es que no haya candidatos. Es que rechazan trabajar en empresas que no saben adaptarse al contexto social. 

Las empresas que inviertan en Employee Experience tendrán mayor engagement y productividad en su equipo. Aquí os dejo tres claves para 2025:

1. Flexibilidad total

  • Hoy, se debate si el teletrabajo es viable.
  • En 2025, las empresas que no ofrezcan modelos híbridos perderán talento clave.

2. Beneficios ajustados a cada empleado

  • Hoy, los beneficios son estándar para todos
  • En 2025, cada trabajador elegirá qué beneficios se adaptan mejor a su vida y necesidades.

3. Tecnología que mide bienestar en tiempo real

  • Hoy, la satisfacción del empleado se mide con encuestas anuales.
  • En 2025, las plataformas de IA analizarán el bienestar del equipo en tiempo real.

Y por esto, la experiencia del empleado será el KPI más importante del futuro.

El problema no es la escasez de talento, sino la resistencia al cambio. Empresas que siguen midiendo el valor de un empleado por su disponibilidad en lugar de su impacto. Líderes que no entienden que el compromiso no se exige, sino que se cultiva.

El mercado laboral no se enfrenta a una crisis de talento, sino a una crisis de visión. Las organizaciones que sigan aplicando fórmulas del pasado se quedarán sin el talento del futuro.

Es momento de decidir: ¿seguiremos perdiendo profesionales por no adaptarnos o lideraremos el cambio hacia un entorno donde el talento quiera quedarse?

Quienes entiendan esta realidad no solo atraerán a los mejores, sino que construirán empresas más sólidas, innovadoras y preparadas para el futuro. ¿Quién está listo para dar el primer paso?

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital