20 de febrero de 2025
rrhhdigital

¿El talento se busca o te busca?

Si hablamos de talento, hay una pregunta que genera debate: ¿somos nosotros quienes encontramos a los mejores profesionales, o son ellos quienes nos eligen?

Hoy en día, publicar una oferta atractiva ya no es suficiente para atraer talento. Los trabajadores buscan espacios donde puedan crecer, sentirse valorados y compartir valores con su empresa.

Desde Twenix, somos conscientes de que el mercado laboral ha evolucionado. Los profesionales son más selectivos y consideran factores más allá del salario, como las oportunidades de desarrollo, tener un buen jefe o identificarse con la cultura empresarial. Por eso, las organizaciones deben preguntarse no solo cómo encontrar talento, también cómo conseguir que el talento las encuentre a ellas.

Un cambio de prioridades

 La conciliación, la flexibilidad y las oportunidades de crecimiento son ahora tan importantes como el salario para la retención. Incluso factores como el bienestar y el desarrollo personal son decisivos para que los empleados decidan quedarse o barajar otras opciones. Las compañías que comprendan su importancia van a dejar de limitarse a beneficios económicos para destacar con una propuesta de valor interna que realmente sea atractiva para los trabajadores.

Al final, el compromiso laboral es fundamental para tener un equipo motivado, lo que mejorará la productividad, fomentará la innovación e impulsará la experiencia del cliente. Pero para lograrlo, la organización debe ir más allá de asignar tareas y objetivos: debe inspirar a su equipo.

Cómo lograr que el talento quiera quedarse

Recientemente, en Twenix organizamos un webinar con profesionales de RRHH de empresas como Cabify, Novicap o HR Lovers. Gracias a sus aportaciones, podemos destacar tres puntos claves sobre el compromiso laboral:

Lo primero, la escucha activa es imprescindible para el departamento de RRHH. Comprender las necesidades reales de los empleados permite desarrollar estrategias más personalizadas y crear un entorno laboral más satisfactorio.

Después, la retención de talento debe alinearse tanto con las personas como con el negocio. No son elementos separados, sino parte de una misma estrategia que beneficia a todo el conjunto. Y en cuanto a los beneficios para empleados, es necesario ir más allá de lo superficial. Aunque se agradecen detalles como el café y la fruta gratis, los profesionales buscan beneficios más significativos, como programas de formación y desarrollo, flexibilidad horaria, opciones de trabajo remoto, apoyo para el bienestar mental y físico, y planes de salud o pensiones, que realmente impacten en su desarrollo y bienestar

Ser una empresa que el talento quiera elegir

Los profesionales buscan empresas que cuiden a sus equipos, valoren la diversidad y construyan espacios de crecimiento. El objetivo va más allá de la atracción: se trata de crear un ambiente donde las personas quieran permanecer.

En definitiva, el talento y las empresas se buscan mutuamente. Lo importante es ser la mejor opción cuando ambos caminos se crucen.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital