11 de febrero de 2025
rrhhdigital

Teletrabajo: la revolución que llegó para liderar el futuro laboral

Las demandas del mercado laboral actual ponen de manifiesto que el home office se consolida como el modelo de trabajo del presente y del futuro. Esta modalidad se ha convertido en un requisito indispensable para muchos trabajadores que necesitan conciliar su vida laboral con la profesional. Una vez que estos han probado la flexibilidad que ofrece esta forma de llevar a cabo sus quehaceres profesionales, no quieren renunciar a las ventajas adquiridas; algo que parece lógico.

Desde que se implantó la posibilidad de trabajar desde casa, forzosamente en muchas empresas debido a la Covid-19, los trabajadores han ido desarrollando sus habilidades para ser sus propios gestores de la disciplina y la organización de la mano del compromiso. Hoy, casi cinco años más tarde, esta adaptación, que fue amoldándose a los nuevos escenarios surgidos, ha demostrado que el teletrabajo funciona.

Según el estudio impulsado por PayFit y YouGov, queda patente que España está avanzando en pro de la conciliación, ofreciendo una serie de privilegios a los empleados. El 40% de las compañías ofrecen opciones de flexibilidad laboral, como el teletrabajo o los horarios variables. Estos datos son el fiel reflejo de que las entidades están apostando por allanar el camino a las personas que trabajan día a día aportando sus experiencias y conocimientos con el fin último de alcanzar los objetivos laborales establecidos.

Punto de vista empresarial

Desde el prisma empresarial, la propuesta de trabajar de forma remota también ha supuesto múltiples beneficios. Tal y como señala la tercera edición del informe ‘Teletrabajo: una realidad tras la pandemia 2024’, realizado por Eada Business School, el trabajador remoto ha visto incrementada su productividad, subrayando que el 72% de estos opina que cumple con sus objetivos, mientras que dos años atrás el mismo nicho no superaba el 60%. Esta cuestión supone un plus para los empresarios que buscan crear una plantilla comprometida.

Otro punto a tener en cuenta es que el teletrabajo es un gran reclamo que posiciona a las compañías con una gran ventaja competitiva con respecto a la atracción de nuevos trabajadores y a la retención del talento ya existente. En definitiva, los empresarios pueden considerar el teletrabajo como una estrategia clave para la viabilidad futura de sus proyectos.

Además, una realidad a señalar es que multitud de personas, lo primero que buscan en una oferta de empleo, es la casilla del teletrabajo. En caso de no encontrarla, continúan la búsqueda sumergiéndose de lleno en la vorágine de las entrevistas y candidaturas con tal de poder trabajar desde cualquier parte del mundo, desarrollando su carrera profesional en una buena posición sin la necesidad de asistir presencialmente a las oficinas.

Sin embargo, aún con toda esta información expuesta, son muchas las compañías que se están bajando del barco del home office al considerar que el teletrabajo ha desarraigado a los trabajadores del vínculo empresarial. En PayFit siempre hemos apoyado con nuestra política de empresa el hecho de dar voz a las necesidades de nuestros trabajadores, poniendo sobre la mesa que trabajar desde casa brinda muchas oportunidades, pero también suscita ciertos retos. Por ello, apostamos por la política Work from Anywhere que pusimos en marcha en nuestra entidad a raíz de la pandemia y que nos sigue acompañando hoy en día.

Ahorro económico y temporal

La reducción en los desplazamientos, además de disminuir el tiempo libre que destina cada empleado en llegar hasta las empresas, supone eludir gran parte del coste económico adicional que implica para el trabajador llevar a cabo esta acción. Cabe mencionar que el bolsillo de la plantilla no es lo único que sale victorioso de esta cuestión, sino que el medioambiente también agradece que los vehículos se queden aparcados en casa en lugar de aglutinarse en hora punta aumentando la huella de carbono.

Cada una de las ventajas presentadas va uniéndose para completar la pócima del contento de los empleados, llegando incluso a incrementar los niveles de concentración de estos en sus puestos de trabajo. Este dato ha quedado reflejado en el ‘Informe Anual de Teletrabajo’ elaborado por WorkMeter, en cuyas páginas queda plasmado que en días de teletrabajo los trabajadores mantienen un nivel de concentración del 71%, superando el 66% registrado en días en los que hay que acudir de forma presencial a la oficina.

Tal y como apuntaba el filósofo estadounidense Ralph Waldo Emerson, «la confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito». Y cuando esa confianza se extrapola al ámbito laboral, los resultados llegan solos, siendo, el teletrabajo el motor conductor para que el primer puesto de la carrera lo gane siempre la satisfacción del empleado y el empleador.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital