Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

15 de abril de 2025
rrhhdigital

La inflación caerá hasta el 4,9% en agosto y cerrará el año en el 3,5%, según el Instituto Flores de Lemus

La inflación caerá hasta el 4,9% en agosto y cerrará el año en el 3,5%, según el Instituto Flores de Lemus

El "cambio radical" en la evolución del precio del petróleo durante las últimas semanas motivará un descenso del IPC desde el actual 5,3% al 4,9% en el mes de agosto, y permitirá un proceso de reducción gradual de los precios hasta cerrar el año en una tasa del 3,5%, según las últimas previsiones del Instituto Flores de Lemus.

 

La institución vinculada a la Universidad Carlos III de Madrid precisa además que los precios crecerán a ritmos cercanos al 2% ya en el verano de 2009. De esta forma, las tasas medias de inflación se situarán en el 4,4% en 2008 y en el 2,7% en 2009.

Según argumenta el Instituto, "el nuevo nivel de precios del barril de Brent puede considerarse relativamente estable", por lo que prevé que se estabilice entre los 100 y los 120 dólares por barril durante los próximos meses.

En este contexto, las previsiones apuntan a que la inflación subyacente (descontados los precios energéticos y de los alimentos no elaborados) se reducirá gradualmente a partir de septiembre de 2008 hasta alcanzar en diciembre una tasa interanual del 2,7% y una tasa media del 2,6% en el conjunto de 2009.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...