Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de abril de 2025
rrhhdigital

Las comunidades autónomas aglutinan más del 50% de los empleados públicos

Las comunidades autónomas aglutinan más del 50% de los empleados públicos

   Las comunidades autónomas cuentan con 1,3 millones de empleados públicos, lo que supone un 50,4% de los 2,5 millones de funcionarios que trabajan para todas las administraciones públicas de España, según datos publicados ayer por el Ministerio de Administraciones Públicas.

Tras las instituciones autonómicas se sitúan las locales, que cuentan con un personal de 623.214 trabajadores, es decir, un 24,1% del total.

 

   A continuación se encuentra la Administración General del Estado (AGE), que cuenta con 234.821 empleados públicos, un 9% del total. Si al personal de los ministerios se añaden los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas, la Administración de Justicia y otras entidades y organismos públicos, la cifra se eleva hasta los 561.551 trabajadores, un 21,7% del total. Las universidades, por su parte, cuentan con 97.849 efectivos, un 3,8% del total.

   Con respecto a 2007, las cifras de empleados públicos de este ejercicio experimentan un ligero ascenso, según el Ministerio de Administraciones Públicas. Así, los funcionarios de las comunidades autónomas experimentaron un crecimiento del 3,1% y los de las entidades locales, del 3,5%. Mientras, los trabajadores de la Administración Pública Estatal registraron un aumento del 1,5%.

   En cuanto a la distribución por sexos, la AGE y la Administración de Justicia son los dos únicos organismos de la Administración Pública Estatal donde el número de funcionarios mujeres supera al de hombres. Así, en el primero, las mujeres representan un 51,21% del total, mientras que en el segundo representan el 63,37%.

   Por su parte, en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sólo el 6,24% son mujeres, un porcentaje que se duplica en las Fuerzas Armadas, donde la cifra llega al 12,24%. Mientras, en las entidades públicas empresariales, el 20,27% de sus empleados son mujeres.

   Respecto a la distribución territorial de los trabajadores de la AGE, el 36,55% de los empleados trabaja en Madrid, mientras que el 60,24% lo hace en los servicios adscritos a las delegaciones del Gobierno en las demás comunidades autónomas. En el extranjero trabajan un total de 7.512 empleados públicos.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...