Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de febrero de 2025
rrhhdigital

¿Cómo está el mercado?

¿Cómo está el mercado?

Cuántas veces hemos oído de candidatos y trabajadores, o quizá nosotros mismos nos hemos hecho esta pregunta, al pensar qué posibilidades de mejora profesional tenemos.

Cuando esta pregunta coincide con una abundancia de puestos vacantes en determinadas ocupaciones, ello puede propiciar que algunos trabajadores “salten” con demasiada frecuencia de unas empresas a otras. Puede darse la circunstancia, además, que dichas personas no hayan llegado a “dominar” o desempeñar eficazmente su puesto de trabajo y se muevan exclusivamente por consideraciones económicas o condiciones laborales.

Aunque no podemos negar la importancia de dichos factores, creemos que ante un cambio de trabajo debemos movernos ante todo por la satisfacción que el propio trabajo nos puede ofrecer. Así mismo también debemos pensar en nuestro futuro laboral, construyendo una carrera profesional sólida, coherente y segura.

Por su parte, la empresa tiene mucho que decir y hacer en este punto. La empresa o el empleador no deben considerar a los trabajadores como piezas idénticas unas a otras y, por tanto, fácilmente reemplazables. No existe un trabajador igual a otro, y las diferencias entre ellos pueden ser enormes, y, por tanto, la eficacia con la que se desempeña un puesto de trabajo también. Esto nos lleva a varias reflexiones.

En primer lugar, que la selección de personal sigue teniendo importancia, no tanto con el concepto peyorativo de “criba”, sino como búsqueda del candidato adecuado que va a realizar correctamente su labor, durante un tiempo apreciable y con un alto grado de satisfacción propia.

En segundo lugar, la importancia que tiene dentro de la selección de personal indagar en la motivación de los candidatos. Por qué eligen una determinada empresa o puesto, cuáles son sus prioridades e intereses, y cómo estos se pueden conjugar con lo que ofrece la empresa o el puesto.

En tercer lugar, que la empresa debe esforzarse en ofrecer a sus empleados valores sólidos en cuanto a profesionalidad y eficacia, que será lo que en definitiva enriquezca a empleados y empresas a largo plazo. Es decir, que los empleados comprueben que los conocimientos y experiencias que adquieren en su trabajo les van a permitir su progreso profesional y su empleabilidad  en cualquier circunstancia.

En cuarto lugar, no podemos olvidar los valores éticos relativos al trabajo, como son su dignidad y el valor del trabajo bien hecho. Desde el sistema educativo y desde los medios de comunicación social se debe dar al trabajo la consideración que merece, frente al hedonismo.

En definitiva, ¿Cómo está el mercado? es una buena pregunta, pero quien se la hace no deber pensar sólo en la retribución sino en las características del puesto y de la empresa donde debe desempeñar el trabajo.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...