Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

La importancia de la felicidad laboral

¡Cuánta razón tiene mi jefe-coach! Mi felicidad laboral depende de mí mismo.

Me lo ha dejado claro en una de esas sesiones que tenemos del aquí y el ahora.

Mi salario (en torno a 600 euros al mes) no debe ser un impedimento para mi felicidad. No se trata de lo que gano sino de cómo percibo lo que gano. Admiro la capacidad de mi jefe coach de ponerse en mi lugar y empatizar con mi situación aunque él gane 100.000 euros brutos al año.

Que el empleo sea precario (contrato a 2 meses) no es problema para hacer planes futuros. Hay que ser optimista, tener confianza en el futuro y dejar que la situación “fluya”. El mundo está lleno de oportunidades, pero tienes que estar atento y ser optimista. Me ha convencido de que dentro de dos meses encontraré una gran oportunidad. ¡No hay que rendirse!

Aunque, en teoría mi jornada es continuada, en realidad no tenemos más remedio que hacer un horario partido y terminar muy tarde porque hay mucho trabajo y si no, no sale. Si lo miras negativamente te deprime pero se trata de mirarlo con otros ojos: si hay mucho trabajo es una bendición porque la empresa va bien, tiene pedidos y se incrementa la posibilidad de que nos renueven contrato. De eso se trata en el fondo, de mirar las cosas desde otra perspectiva.

Lo mismo pasa con respecto al clima laboral. Hay en la empresa un resentimiento enquistado que, en el fondo, es lo que nos hace infelices. Mi jefe me lo ha dejado claro. Nos ponemos a hablar los unos con los otros a quejarnos, del horario, de las voces del jefe, de sus incongruencias y acabas de mala leche. Hay que comentar las cosas positivas del trabajo, no todo son gritos y malas caras, por ejemplo, cuando el jefe-coach se va a jugar al golf y no está en la oficina, nos relajamos un poco. ¡Qué poco valoramos esos momentos!

Por último, mi jefe-coach me ha pedido mayor compromiso. Por ejemplo, los sábados por la mañana, si adelantamos trabajo, el resto de la semana siguiente iríamos más cómodos e incluso se podrían coger más pedidos. Y… no lo ha dejado del todo claro pero ha dejado entrever que alguna compensación podría haber… yo, con mi nueva mente positiva, asumo que algo caerá.

En definitiva, que mi jefe tiene razón. La felicidad laboral depende de uno mismo, no de las circunstancias.

Lo que no entiendo es por qué cuando he llegado a casa y se lo he contado, mi mujer me ha llamado idiota.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

2 comentarios en «La importancia de la felicidad laboral»

  1. Pues me alegro de que tu esposa lo tenga tan claro, ya que efectivamente es de idiotas añadirle el calificativo de coach a alguien que te «ha convencido», te «lo ha dejado claro», te «ha pedido», te «ha dejado entrever» y finalmente «tiene razón», pues cualquiera de estas actuaciones y/o actitudes no tiene nada que ver con el Coaching. ¡Un hurra por tu esposa!

  2. Estimado Sr. Iñaki Pérez.
    Acabo de leer su artículo y cuando he podido recuperarme de la risa, he decidido agradecerle su enfoque realista, osado y genial.
    Pienso igual que usted. A cualquier trabajador que le diga su jefe que, la felicidad laboral es una actitud que depende de uno mismo, en este marco actual, se le quedará la misma cara de «tonto». Es una pena que haya tantas empresas que aún valoren por encima de todo su propio beneficio y sigan sin entender que llegarían más lejos si buscaran el beneficio para todos.
    Afortunadamente el sueño de gente como usted, su equipo y mi modesto empeño, tratarán de cambiarlo. ¿Usted cree que lo conseguiremos algún día? Dígame que sí, porfa.
    Un abrazo y muchas gracias por su artículo.
    Tránsito Rodríguez Collado

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...