Los últimos ocho trimestres, es decir, todo el año 2023 y 2024, muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En cambio, previamente a este periodo hubo siete trimestres de descensos interanuales. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes.
La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja, al menos ocasionalmente, desde el hogar. Es el dato más alto desde el tercer trimestre de 2021, donde llegaba al 14,5%. Pero se encuentra a 1,8 p.p. del dato más alto de la serie histórica (marzo de 2021).
Sin embargo, al comparar la situación de España con los datos de otros países observamos que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.