La perseguida reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales frente a las 40 actuales ya ha dado el primer paso para su aprobación, aunque le espera una durísima tramitación parlamentaria para llegar a ser efectiva. El Consejo de Ministros dio luz verde ayer al anteproyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, la medida estrella del Ministerio de Trabajo, que estaba en los pactos del Gobierno de coalición y que ha tardado 11 meses en obtener el beneplácito de los sindicatos y de los socios de Gobierno. Lo que no ha sido posible ha sido sumar el apoyo de las organizaciones empresariales, que, lideradas por la CEOE, han manifestado su desacuerdo.
Regístrate en el boletín de RRHHDigital
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.