Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de febrero de 2025
rrhhdigital

Educación propone suprimir el catálogo de titulaciones oficiales

Educación propone suprimir el catálogo de titulaciones oficiales

El ministerio de Educación ha propuesto a los rectores que todas las carreras tengan 240 créditos, repartidos en 4 años, y que no haya catálogo de titulaciones oficiales, lo que implica que solo desaparecerán las carreras «que no tengan estudiantes» o no sean ofrecidas por las universidades.

El secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla, presentó ayer a la Comisión Académica del Consejo de Coordinación Universitaria «este pequeño cambio de rumbo, que no de objetivos», para la convergencia con el Espacio Europeo de Educación Superior, que ha sido bien acogido por los rectores.

«El Gobierno no tiene ningún interés en reducir las titulaciones, el Espacio de Europeo de Educación Superior no lo exige ni las Universidades tienen ningún interés en ello», resumió Quintanilla tras reunirse durante toda la mañana con los rectores, a los que trasladará después del verano un borrador con el propósito de que en Noviembre esté lista una propuesta de directrices para los estudios de grado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído