Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

La industria del Software, al frente de la creación de empleos en Argentina

La industria del Software, al frente de la creación de empleos en Argentina

Creó 20 mil nuevos puestos entre 2004 y 2005. Así, triplicó a la automotriz y a la del calzado, y superó en un 50 por ciento a la de la carne y la leche.

La industria del Software lidera la creación de puestos de trabajo en Argentina. Fueron 20 mil en dos años, entre el 2004 y el 2005. Lo aseguró el subsecretario de Comercio Internacional, Luis Kreckler, quien agregó: “la generación de empleo de la industria del software triplicó a la automotriz y a la del calzado, superó en un 50% a la carne y a la leche y está cerca de la química”, que creó 52 mil puestos de empleo.

Según el diario Clarín, que recoge las declaraciones del subsecretario de la revista Digital Planet, las expectativas de exportaciones para este año se ubican en los 300 millones de dólares, aproximadamente la misma cantidad que en los dos años anteriores. En el 2000 nuestro país vendía al exterior por sólo 25 millones.

Argentina tiene 84 oficinas de empresas de software distribuidas en 16 países, que emplean a 1.200 personas y se prevén inversiones por más de 500 millones de dólares.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído