Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

La Comunidad de Madrid publicará las empresas sancionadas por accidentes de trabajo

La Comunidad de Madrid publicará las empresas sancionadas por accidentes de trabajo
Publicar los nombres de las empresas sancionadas por siniestralidad laboral es una de las promesas que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, hizo en el último debate del estado de la región. Ayer lo repitió en el pleno de la Asamblea. Una pregunta sobre la situación de la siniestralidad y la precariedad laboral en la región, formulada por Fernando Marín (IU), sirvió a Aguirre para decir que está a punto de aprobar el decreto que impulsará esta medida.

"Se van a hacer públicos los nombres de las empresas en el momento en que se produzca la primera sentencia confirmatoria de la sanción", dijo la presidenta.

La medida viene en realidad de lejos. Es una antigua demanda de los sindicatos de la región y ya el pleno aprobó en abril pasado, por unanimidad, una proposición no de ley a iniciativa del PSOE donde incluía, entre otras 16 medidas contra la siniestralidad laboral, la idea de "publicar el listado de empresas sancionadas por infracciones graves y muy graves" a la normativa de higiene y salud laboral.

Aguirre se comprometió en el debate del estado de la región a hacer público el listado, pero un dictamen del Consejo de Estado le advirtió de que sólo podía hacer públicos los nombres de las empresas en los casos muy graves. El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, precisó ayer que el Gobierno regional en su decreto no va a hacer caso de estas recomendaciones del Consejo. "Vamos a publicar todas las sentencias, sean casos graves o leves", aseguró.

Cuando una empresa recibe una sanción de la Administración regional por incumplimiento de las normas en materia laboral, suele recurrir esa decisión por la vía contencioso-administrativa. La intención del Ejecutivo es publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad un listado con las empresas que tengan sentencias de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia, aunque no sean firmes.

En el caso de que luego la sentencia no sea confirmada, la Comunidad publicará también ese cambio para desagraviar a la empresa, según Güemes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído