Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de febrero de 2025
rrhhdigital

La innovación, elemento de la estrategia que debe ser sistematizado

La innovación, elemento de la estrategia que debe ser sistematizado

La innovación, como valor añadido de las empresas, es estructurable y predecible. Nunca se debe dejar al azar. Esta es la principal conclusión de la Mesa Debate sobre Innovación Empresarial organizada por el Foro de la Escuela de Negocios IDE-CESEM y el Club Excelencia en Gestión  y que  congregó como ponentes a Ignacio Urbelz, director general de Relaciones Externas del Grupo Leche Pascual, Xavier Vila Fernández-Santacruz, Director de Nuevos Negocios del BBVA y a Carlos Fernández Briones, vicepresidente del Club Excelencia en Gestión. Todos los conferenciantes  confirmaron la necesidad de incorporar la innovación incluso en la estructura organizativa y en el propio personal de cada empresa  y como fuente de crecimiento del negocio.

“Nosotros tenemos claro que en el debate si la innovación es organizable o requiere un caos para que germine en la empresa, apostamos por lo primero”, señaló Ignacio Urbelz, director general de Relaciones Externas del Grupo Leche Pascual. En su exposición, señalo el talante innovador de la firma desde sus orígenes en 1969” fuimos los primeros en desarrollar el proceso de uperisación de la leche y en incorporar lo que luego sería el tetrabick en la misma, recordó, entre otros hitos.  Precisamente ese afán de innovar ha convertido a su entidad en una estructura multinacional con 22 fábricas en toda España y una facturación de 1.000 millones de euros. “Nuestro crecimiento está muy ligado a los nuevas iniciativas de hecho en los últimos cinco años, el 45 por cien de nuestras ventas proviene de los productos creados en los últimos cinco años.

Desde su punto de vista, la innovación es un elemento estratégico para empresas de tamaño medio. “A entidades como la nuestra, nos permite competir en el mercado con la grandes empresas y ser más ágiles a la hora de tomar decisiones” indica Urbelz  En este contexto, “la innovación necesita de un proceso sistematizado que tenga en cuenta las necesidades de los consumidores; que identifique las nuevas tendencias de nuevos productos de cara a desarrollar posibles estudios satélites para conocer si esa posible tendencia puede convertirse en un posible producto. Una vez diseñada la idea entra en funcionamiento la célula de innovación; es un equipo de trabajo formado por personal de i+d; marketing y nuevas tecnologías que ratifica la validez de esa innovación.”

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído