Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

29 de marzo de 2025
rrhhdigital

Campaña de formación en seguridad laboral para inmigrantes que trabajan en la aceituna

Campaña de formación en seguridad laboral para inmigrantes que trabajan en la aceituna

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha iniciado en Martos (Jaén) una campaña de formación en materia de seguridad laboral, dirigida específicamente a los trabajadores inmigrantes, que se desarrollará durante los dos próximos meses, coincidiendo con la campaña de la aceituna.

En un comunicado remitido a Europa Press, la Junta informó de que, a través de dos autobuses articulados, la campaña el Prevebús del Inmigrante recorrerá los 16 municipios de Jaén más afectados por la recolección y añadió que se espera que unos 20.000 trabajadores extranjeros participen en los cursos formativos y en las charlas de dos horas que se celebrarán.

En este sentido, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, que ayer visitó uno de los dos autobuses articulados, destacó que "Jaén se convierte en provincia protagonista de esta actuación, en la que se invertirán 666.000 euros, ya que está previsto extenderla a todas las provincias andaluzas durante los próximos siete meses y a otras campañas agrícolas y otros sectores".

Los dos autobuses articulados, de 18 metros de largo, que recorrerán los principales puntos de concentración de trabajadores durante la campaña de la aceituna, están dotados de una sala interactiva, con 16 puestos de trabajo informatizados, que servirá para impartir cursos de cinco horas de duración.

Su contenido se basará en los riesgos más habituales de los sectores de los participantes, el agrícola en el caso de Jaén, aunque en su desarrollo posterior en otras provincias abordará también el sector de la construcción, los servicios y la hostelería.

En la parte posterior de los autobuses está preparada también una sala de reuniones con capacidad para 16 personas en las que se celebrarán charlas y en las que se intentará, de forma amena, que los participantes adquieran conocimientos básicos de las principales medidas de seguridad.

Los municipios de la provincia seleccionados para recibir la visita del Prevebús del Inmigrante son Beas de Segura, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Villatorres, Andújar, Ubeda, Baeza, Mancha Real, Porcuna, Torredelcampo, Martos, Los Villares, Alcaudete, Jaén, Alcalá la Real y Jódar.

Por otra parte, Fernández también presentó otra campaña simultánea y con un carácter más genérico que, bajo el lema 'En la aceituna, trabajar seguro es lo primero', llevará a seis municipios de la provincia una caravana informativa para concienciar a los temporeros sobre las medidas de seguridad que deben adoptar en su trabajo.

El itinerario previsto de esta caravana recoge los municipios de Martos, Puente de Génave, Torreperogil, Cazorla, Huelma y Torres, aunque su objetivo es acudir directamente a los lugares donde se produzca la mayor concentración de trabajadores. Está prevista una inversión de 36.000 euros en esta acción.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído