Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

ANDALUCÍA: Medio Ambiente instruye a empleados de 25 empresas de parques naturales sobre proyectos ambientales

ANDALUCÍA: Medio Ambiente instruye a empleados de 25 empresas de parques naturales sobre proyectos ambientales

La Consejería de Medio Ambiente, a través de su empresa pública Egmasa, facilitará la formación de los empleados de 25 empresas de parques naturales andaluces a través de un programa de acciones eminentemente prácticas dirigidas a la creación y perfeccionamiento de proyectos de carácter ambiental.

En esta iniciativa participan también las Fundaciones Adecco y Biodiversidad y va destinada a satisfacer las demandas y necesidades en materia de cualificación y especialización que plantean las pequeñas y medianas empresas radicadas en los espacios naturales protegidos y que, en general, desarrollan actividades diversas relacionadas con en el turismo rural, educación ambiental y actividades de la naturaleza.

Las acciones previstas, con una docena de cursos y un total de 2.000 horas lectivas, pretenden paliar las dificultades de estas empresas y sus empleados para acceder a la formación, debido a la distancia de los centros donde se imparten estas especialidades al tipo de trabajo desarrollado habitualmente, en la mayoría de las ocasiones sin horario fijo y estable. Por ello, las actividades formativas están orientadas a compatibilizar su seguimiento con el desempeño de las obligaciones labores de estos trabajadores a través de cursos de teleformación.

Egmasa y las fundaciones colaboradoras han creado para ello una plataforma virtual E-learning, que y cuenta con contenidos novedosos y prácticos que recogen detalles de qué proyectos ambientales pueden realizarse en los espacios naturales, así como las diversas formas jurídicas que se pueden adoptar en su creación, la legislación aplicable a tener en cuenta para su desarrollo, las posibles ayudas y subvenciones a las que se puede optar, o los sellos de calidad y certificaciones que pueden obtenerse para cada proyecto.

Los cursos que se desarrollarán con este programa con creación de proyectos de ganadería y agricultura sostenible, creación de proyectos de turismo sostenible, creación de proyectos en gestión del medio natural, creación de proyectos en gestión de espacios naturales protegidos, creación de proyectos de energías renovables, ayudas y subvenciones ambientales, implantación de sistemas de gestión medioambiental en pymes, legislación ambiental y autorizaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído