Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de abril de 2025
rrhhdigital

Aetic presenta su estudio anual sobre política de empleo en 2006

Aetic presenta su estudio anual sobre política de empleo en 2006

La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Aetic, ha presentado el "Estudio sobre salarios y política laboral en el sector de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, 2006" cuya primera conclusión es la estabilidad laboral en este ámbito, ya que el 86,2 por ciento de los profesionales del sector son contratados de carácter fijo, frente a un 13,8 por ciento de temporales.

La asociación ha analizado el panorama laboral durante el ejercicio recién concluido y, entre los resultados globales incluidos en el informe, destaca el elevado número de trabajadores con formación universitaria, ya que el 61 por ciento de los empleados del sector son titulados. Por carreras dominan los informáticos (30,4 por ciento del total) y los ingenieros de telecomunicación (21,9 por ciento).

Por otra parte, el 68,3 por ciento de los empleados del sector son hombres, frente a un 31,7 por ciento de mujeres. La edad media de los trabajadores es de 36 años.

En cuanto al tipo de jornada, sobresale la fija-partida (54 por ciento), seguida de la fija-continua (23,8 por ciento), la flexible (19 por ciento) y la distribuida (3,2por ciento).

Asimismo, a través de los datos aportados por las empresas participantes, se estima que el 61,7 por ciento tiene previsto incrementar sus plantillas a lo largo de 2007, mientras que el 26,7 por ciento de las compañías prevé mantener en 2007 su volumen de empleados y sólo el 11,7 por ciento cree que reducirá sus efectivos.

En cuanto al ámbito de las remuneraciones, el estudio profundiza en el análisis de 80 categorías profesionales, estructuradas a lo largo de siete departamentos típicos en empresas del sector tecnológico (comercial, administrativo, técnico-desarrollo, explotación, mantenimiento, compras-logística, y planta).

Los salarios varían en función del departamento y la categoría laboral desempeñada dentro de éste. En la franja más alta se sitúan los 93.377 euros anuales que percibe, como media, el director comercial, y los 75.194 del responsable del área administrativo y de finanzas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído