Pensar que gente buena está saliendo por la puerta y pésimos profesionales están quedándose en las empresas, demuestra que, en la actualidad, en lugar de gestionar talento lo que está ocurriendo en las compañías es que se está echando al talento.
Y eso, por desgracia, traerá más problemas de futuro.
3 comentarios en «Los malos profesionales»
Realmente es así, las «cabezas pensantes» (encargados, jefes, directores) suelen pensar poco y mal, luego se quejan de cómo les va.
Saludos
Efectívamente, actualmente la experiencia y conocimientos ya no es importante si el «costo» es superior a lo que actualmente se puede contratar. Recien licenciados con muy altos conocimientos teóricos, pero nulos en práctica son un «paquete» importante y barato.
La experiencia y solvencia se adquiere a través de los años a la vez que uno mismo se va «cotizando» hasta que llega un momento que para la empresa es «demasiado caro»
Lamentable.
Tras 12 años de experiencia y con una diplomatura en empresas, se produce un cambio de director, y me despide: todavía no tengo claro el motivo, pero la única universitaria como MANDO INTERMEDIO del centro de trabajo era yo, y, hasta ese momento, nadie habia dudado de mis capacidades. He llegado a pensar que el motivo era precisamente mi preparación. Ahora yo estoy en el paro, y mis compañeros y director, con menor experiencia y estudios, continúan trabajando… Me queda el consuelo que la justicia, al menos, se puso de mi lado.
Los comentarios están cerrados.