Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

18 de febrero de 2025
rrhhdigital

«Acelerar la Transformación Digital», la principal conclusión del 4º Estudio sobre Transformación Digital en RRHH

"Acelerar la Transformación Digital", la principal conclusión del 4º Estudio sobre Transformación Digital en RRHH

Para el 76% de las empresas españolas es un proyecto en curso pero solo el 32% tienen una hoja de ruta

Es necesario acelerar la Transformación Digital de los RR.HH. en las organizaciones. Esta es la principal conclusión que se extrae del 4º Estudio en España sobre Transformación Digital en Recursos Humanos elaborado por Íncipy, Digital Strategy Partner. Los resultados del informe, realizado en colaboración con Inesdi Digital Business School e Indigital Advantage, muestran un tímido avance -del 1%- en el porcentaje de empresas que están abordando este proceso (76%). Por otra parte, crece el número de organizaciones donde esta transformación se encuentra ya en un estadio avanzado (24%), lo que pone de manifiesto la consolidación y madurez que está alcanzando este tipo de proyectos.

El estudio, presentado en Madrid y Barcelona, evalúa el grado de madurez y avances de las áreas de RR.HH. en sus procesos de Transformación Digital. Para su realización se ha contado con la colaboración de más de 100 empresas y el apoyo de Fundación Sabadell, Celera y RRHHDigital como partners del evento. En el evento de presentación intervinieron un panel de directivos de RR.HH. y jóvenes talentos de Celera -aceleradora de talento en España-, que dieron a conocer cómo las empresas se están adaptando a los nuevos retos y qué esperan los jóvenes profesionales de estas.

Las empresas están asumiendo el reto de la Transformación Digital en RR.HH. El 62% está iniciando el proceso o va a comenzarlo en breve, mientras que el 24% ya se encuentra en un estadio avanzado. Menos optimista es el porcentaje de organizaciones que no considera esta cuestión como algo prioritario, cifra que aumenta del 9% al 14%.

Más alentador resulta el porcentaje de empresas que cuenta con una hoja de ruta estratégica que englobe todas las iniciativas en transformación digital: el 32% frente al 19% del estudio anterior. Uno de los aspectos más novedosos y llamativos de esta edición está en el hecho de que un 35% de las organizaciones está haciendo uso de metodologías ágiles en sus dinámicas de trabajo y que un 32% tiene ya en consideración el Employee Journey Map de los candidatos.

Principales iniciativas

En el ámbito de la Comunicación Interna se aprecia una apuesta por mejorar. Aumenta el porcentaje de compañías que están evolucionando sus intranets hacia modelos más sociales e interactivos, y adaptando los contenidos a formatos más digitales. Esta apuesta también se traduce en el uso de las redes sociales corporativas como canal de comunicación interna y de aplicaciones móviles para facilitar el feedback de los empleados y gestiones internas.

En lo que se refiere al uso de software integrado para la gestión de RR.HH., los porcentajes no muestran variaciones considerables durante el último año. Si hablamos de medición y analítica en RR.HH. el porcentaje de empresas que están haciendo uso de ella se queda en un 19%, mientras que solo un 11% cuenta con un perfil responsable de analítica en RR.HH.

Uno de los ámbitos que continúa siendo una asignatura pendiente es el relativo al employer branding. Según Mireia Ranera, Directora de Digital HR en Íncipy, “solo el 35% de las empresas tiene una estrategia de employer branding. Es importante cuidar a nuestros empleados ya que son los mejores embajadores de marca”.

Los programas de formación digital aún no son una realidad en el 34% de las empresas; menos de la mitad de las organizaciones forma en habilidades digitales a sus empleados, sin embargo, el 48% está incorporando perfiles digitales especializados, lo que refleja la necesidad de potenciar la formación en este ámbito. “Las máquinas nos facilitarán la vida y serán grandes herramientas, pero serán las personas quienes crearán e innovarán, para ello hay que informarse y formarse”, concluyó Ana Sánchez-Blanco, Directora Académica de Inesdi.

Puedes descargar el 4ª estudio sobre la Transformación Digital en RRHH aquí

Los mejores momentos de la presentación

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído