Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

BLC Desarrollo imparte el taller de Liderazago de Proyectos

BLC Desarrollo imparte el taller de Liderazago de Proyectos

En todos los sectores empresariales se hace necesario profundizar de una manera dialéctica y práctica en las transformación del diseño, organización y gestión de los proyectos y en la capacidad de evaluarlos. Necesitamos técnicas y herramientas adecuadas en la gestión de proyectos, y desarrollar capacidades y comportamientos de liderazgo del Jefe de Proyectos que normalmente requieren meses o años en adquirirse.  

Blc Desarrollo pone en marcha este mes de noviembre un taller de Liderazago de Proyectos en Madrid y en diciembre en Barcelona, enfocado hacia la integración de las actividades críticas de la gestión de proyectos (como son la planificación, implementación y el uso de herramientas) con los procesos de gestión claves para la construcción de equipos y para el establecimiento de una comunicación óptima entre las partes implicadas. 

En el curso se realiza una inmersión de tres o cuatro días que permite vivir y aprender intensamente el liderazgo de un proyecto que en la vida real duraría seis meses, a través de un potente simulador informático, creado por Tony Paris (Active Management International), y que lleva años siendo referencia mundial, por su éxito en innumerables compañías estadounidenses y europeas. 

¿Por qué se utiliza la simulación informática como elemento formativo?

Se reproduce un entorno que refleja las consecuencias de nuestras decisiones.

Tenemos la posibilidad de tomar muchas decisiones, desde las más

conservadoras, a las más creativas y desafiantes, midiendo y controlando sus

consecuencias en un corto espacio de tiempo.

Nos permite acelerar el cambio de comportamientos con un Proceso de

Aprendizaje eficaz.

¿Quiénes deberían participar?

Los jefes de proyecto actuales y futuros

Los directivos cuyas funciones implican el liderar proyectos

Personas clave implicadas en proyectos interfuncionales o funcionales

Enfocamos el curso hacia la integración de las actividades críticas de la gestión de proyectos:

La planificación, implementación y el uso de herramientas

La capacidad de influencia para lograr el apoyo de las personas y departamentos involucrados

Los procesos de gestión claves para la construcción del equipo de proyecto

El reto a conseguir es:

Rentabilidad del proyecto

Alta satisfacción del cliente,

Obtener el mejor rendimiento del equipo de proyecto, sean o no dependientes jerárquicamente. 

En el curso se realiza una inmersión de dos días que permite vivir y aprender intensamente el liderazgo de un proyecto que en la vida real duraría seis meses, a través de un potente simulador informático, que lleva años siendo referencia mundial (NASA, General Electric, Citi, BBVA, SAP, AVIVA, Gas Natural Fenosa…).

¿Por qué se utiliza la simulación informática como elemento formativo?

Es el más potente método de aprendizaje de proyectos. Se reproduce un entorno de alto realismo que refleja las consecuencias de nuestras decisiones, aportando feedback inmediato.

El participante tiene la posibilidad de tomar muchas decisiones, desde las más conservadoras, a las más creativas y desafiantes, midiendo y controlando sus consecuencias en un corto espacio de tiempo. Ofrece feedback tanto en lo referente a resultados puros como a los aspectos «soft» de la gestión: satisfacción del cliente, motivación del equipo… 

Imparte: Enrique Ruiz González, Experto y Gerente de Blc Desarrollo.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído