Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

15 de febrero de 2025
rrhhdigital

Iberia fomenta las profesiones aeronáuticas entre los jóvenes

Iberia fomenta las profesiones aeronáuticas entre los jóvenes

35 chicas en 4º de la ESO, 1º y 2º de bachillerato han podido conocer en primera persona profesiones como técnico de mantenimiento, piloto o ingeniero aeronáutico

“Quiero ser piloto y me parece que esta es una experiencia muy buena para saber si me va a gustar o no”; “de mayor quiero ser ingeniera aerospacial porque siempre me han apasionado los motores”;  “tener un contacto tan directo con tu futuro trabajo, te ayuda a descubrir si de verdad te gusta y a despertar tu curiosidad”.

Son declaraciones de tres de las 35 primeras jóvenes que Iberia ha reunido en la primera edición de su programa “Quiero Ser”, cuyo objetivo es atraer el talento femenino hacia profesiones aeronáticas como piloto, ingeniero aeronáutico o técnico de mantenimiento. 

Muchas de estas 35 chicas forman parte de la plataforma Technovation Girls -que fomenta el estudio de la tecnología entre las jóvenes-, y otras son hijas de empleados de la propia aerolínea. 

Durante dos días han visitado la sede de Iberia, sus instalaciones de mantenimiento -hangares y taller de motores-, los similadores de CAE -empresa líder en formación en los mercados de aviación civil, defensa y salud-, y han tenido un encuentro con las dos primeras mujeres de la Patrulla Águila.

Estas jóvenes han tenido la oportunidad de conocer, por ejemplo, a Victoria Hurtado, técnico de mantenimiento de aviónica en Iberia desde hace más de veinte años y única mujer en la cadena 1 del hangar 6 de Iberia donde trabajan más de 100 personas. También han conocido a Sonia Abellán, copiloto de Iberia de 22 años, que ha seguido la vocación de pilotos de su padre y su abuelo. 

“Quiero Ser”, despertar la vocación aeronáutica entre las jóvenes 

Iberia ha diseñado “Quiero Ser” con un programa que permite a estas jóvenes relacionarse y conocer en primera persona el trabajo de mujeres que son  ingenieras en áreas de seguridad en vuelo y calidad, técnicas de manteniento en los hangares y taller de motores de Iberia, pilotos de vuelos comerciales y militares y otras que son instructoras de la academia de aviación de CAE en Madrid, donde se da formación para las flotas de Airbus, ATR, Boeing y Bombardier.

Estas jornadas proporcionan a estas jóvenes mayor información y contacto directo con muchas de las profesiones relacionadas con el mundo de la aviación, justo en un momento de sus vidas en el que deben empezar a orientar sus estudios hacia su futura carrera profesional. 

En esta primera edición del programa “Quiero Ser” han colaborado con Iberia Technovation Girls -que se ha ocupado de realizar la convocatoria entre las jóvenes que forman parte de su plataforma- y también CAE, empresa con la que la aerolínea mantiene un acuerdo de negocio conjunto para la formación de sus pilotos en simuladores. 

El programa “Quiero Ser” se enmarca en el Plan de Diversidad e Inclusión que la aerolínea lanzó en 2017 con el objetivo de dar visibilidad al talento femenino e impulsar la presencia de las mujeres en todos los niveles y profesiones dentro de la compañía.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído