Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

La comunicación, el principal error de las pymes

La comunicación, el principal error de las pymes

Durante mucho tiempo sólo las grandes empresas contaban con departamentos de comunicación y marketing que velaran por su imagen y presencia mediática. Poco a poco, las pymes se están dando cuenta de que la comunicación es un servicio necesario  si quieren mejorar sus ventas y fidelizar a sus clientes. Así lo explican en  Agenciasdecomunicacion.org, el único buscador gratuito de agencias de comunicación, tras entrevistar a algunas de sus asociadas sobre el valor que las empresas otorgan a la comunicación.

“La idea de que la comunicación es cara es un pensamiento muy extendido entre el mundo pyme. Las agencias de comunicación tienen por delante el reto de hacerles ver que es un servicio que se puede hacer a medida y adaptable a todos los bolsillos”, explica Raquel Coba, responsable del portal.

Según el portal, cabe destacar que se está produciendo un cambio de mentalidad gracias a la revolución digital, las pequeñas empresas empiezan a preocuparse por su reputación online y a valorar la importancia de controlar lo que se dice sobre ellas en la red. No obstante, la mayoría aún son reticentes a buscar a expertos que les ayuden en esta materia y tienden a lanzarse al mundo social media sin una estrategia ni formación previa, según las agencias entrevistadas.

Entendimiento antes que presupuesto

En un intento por combatir esta falta de profesionalidad en el terreno de los social media, las agencias de comunicación  están empezando a ofrecer cursos y talleres a pymes y emprendedores,  con la intención de facilitarles su entrada a este mundo y evitar que cometan errores que acaben afectando a su imagen corporativa.

Desde Agenciasdecomunicacion.org subrayan la importancia que tiene el asesoramiento para una empresa pequeña. “Una pyme quiere que se tomen en serio su modelo de negocio, que lo valoren y que no les hagan perder ni tiempo ni dinero en servicios que no van a necesitar. En una agencia de comunicación buscan una guía, alguien que les oriente a un precio razonable. Aunque en la mayoría de los casos y pese a la crisis, es el feeling con el profesional el que acaba inclinando la balanza hacia una agencia por delante del presupuesto”, aseguran los expertos.

Comunicar no es vender

Para los expertos, la comunicación tiene por objetivo: crear una imagen de marca, dotarla de prestigio y visibilidad, a la vez que se genera a su alrededor una comunidad, tanto de clientes como de proveedores y trabajadores. Unas acciones que sin lugar a dudas acabarán repercutiendo en el volumen de ventas de una empresa aunque esta no es su finalidad.

“Las pymes tienen que empezar a ser conscientes de que vivimos en una sociedad conectada y  sobre informada y que en función de cómo se comunique una empresa, así será su relación con su público objetivo. Las emociones han entrado en juego y ya no basta con hacer un buen producto”, destaca Coba.

Las agencias encuestadas coinciden en subrayar que otro en el aspecto en el que fallan las pequeñas empresas es que no ven a los medios de comunicación como canales óptimos para transmitir sus mensajes, perdiendo así oportunidades de llegar a un público mayor.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído