Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

12 de abril de 2025
rrhhdigital

El 75% de jóvenes iberoamericanos recurre primero a portales de empleo para buscar trabajo

El 75% de jóvenes iberoamericanos recurre primero a portales de empleo para buscar trabajo

Hoy en día contamos con más plataformas y medios para acceder a un empleo. Ya sea desde portales que nos permiten hacer nuestro CV, hasta el uso de las redes sociales que difunden convocatorias y nos dan espacio para dar a conocer nuestros logros, avances e intereses.

Con la finalidad de conocer la opinión de los jóvenes iberoamericanos respecto a la búsqueda de empleo, Universia, la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y Trabajando.com, la comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, realizaron su primera encuesta de empleo del 2014, bajo la temática de canales de reclutamiento.
 
De esta manera, las recomendaciones de amigos o familiares (36%) destacan como el medio más efectivo para acceder al empleo; seguido de un 31% de participantes que afirma haber aplicado a un trabajo a través de páginas de empleo de Internet. En tanto, solo un 6% de los encuestados encontró trabajo de manera tradicional: mediante un anuncio en el periódico.

Si bien las recomendaciones son el medio con mayor efectividad para conseguir trabajo; el 75% de los encuestados asegura recurrir primero a los portales de empleo en Internet cuando inicia su búsqueda. Por otro lado, un 10% acude como primera opción a los amigos, y un 5% a la bolsa de empleo de su universidad.

¿Qué rol cumple la universidad en la inserción laboral de sus estudiantes?
Para la mayoría de los participantes el panorama es positivo. Así, un 33% cuenta con facilidades de acceso a prácticas mediante convenios establecidos por su centro de estudios y un 30% recibe orientación para incorporarse al mundo laboral de manera exitosa. En tanto, un 37% percibe que su centro de estudios no ofrece la información necesaria.

Si bien la mayoría de los jóvenes afirma recibir orientación por parte de su universidad, sólo un 6% indica haber subido su CV a la bolsa de empleo de su centro de estudios. Por otro lado, un 34% lo comparte en diferentes portales de empleo y un 17% sólo en LinkedIn. Sin embargo, la mayoría de los participantes (38%) menciona que lo envía exclusivamente a las convocatorias a las que aplica.

Con respecto a la actualización del CV, el 45% de los encuestados indica que lo actualiza únicamente cuando decide buscar un nuevo empleo; mientras que un 42% cuando adquiere nuevas experiencias o estudios.

Ante la pregunta de si las redes sociales suplirán en el futuro a otras plataformas de búsqueda de empleo, el 68% de los participantes cree que sí, destacando entre los factores: la presencia de las empresas en redes sociales (44%), la rapidez de la comunicación (42%) y el ser una red que usan los jóvenes (14%).

Pedro Aranzadi, Director General de Universia España señaló la importancia que han adquirido las nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo. No solo por la capacidad de acceder a un gran número de ofertas con un solo click sino por el alcance de la búsqueda, ampliando las fronteras geográficas.

“En cualquier caso, desde Universia, estamos apostando por modelos innovadores de captación de talento. Un ejemplo de ello es el programa Jumping Talent, donde directores de RRHH de empresas multinacionales tienen la oportunidad de compartir una jornada con candidatos de alto potencial.”

Por su parte, desde la Universidad Carlos III de Madrid, Luis Jiménez, Jefe del Servicio de Orientación y Planificación Profesional nos indicó: “Según el último Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la UC3M (edición 18ª, promoción del 2012 encuestada transcurrido 1 año desde su graduación), observaréis que el SOPP, como servicio universitario de empleo aparece en primer lugar por segundo año consecutivo, seguido muy de cerca por los portales de empleo”. Además añadió, “por otra parte, con respecto a la utilización del SOPP por parte de los titulados de esta promoción consultada, comentar que el 61,5% de esa promoción acudió a nuestro servicio buscando ayuda para orientarles profesionalmente y facilitarles su primer acceso al mundo laboral. Por último, el 60,7%  de esa promoción realizó prácticas antes de graduarse”.

En tanto, Javier Caparrós, Director General de Trabajando.com España, agregó: “Los resultados de esta encuesta demuestran la importancia de las relaciones profesionales porque éstas pueden ser la llave para abrir la puerta hacia el empleo. En este sentido, es importante cultivarlas y cuidarlas, manteniendo una buena relación en el trabajo, manteniéndose en contacto con antiguos compañeros y acudiendo a los eventos que nos permitan hacer networking y dar a conocer nuestro interés por encontrar un nuevo empleo”.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído