Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Encuentro entre la AEDRH Y Alfonso Luengo, Director Gerente de la Fundación Tripartita

Encuentro entre la AEDRH Y Alfonso Luengo, Director Gerente de la Fundación Tripartita

RRHH Digital En el marco de colaboración que se ha iniciado con el Instituto de Empresa, la Comisión de Formación e Investigación de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, presidida por Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de Facthum y Vicepresidente de la Asociación, ha organizado un encuentro para sus Asociados con el Director Gerente de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, Alfonso Luengo. Elencuentro ha tenido lugar este miércoles, 25 de septiembre, en la sede del Instituto de Empresa que tiene en la madrileña calle de Serrano.

Tras una cálida bienvenida de Joaquín Uríbarri, Director of Marketing & International Development de ExecutiveEducation del IE, Juan Carlos Perez presentó la Jornada resaltando lo que la Junta Directiva de la Asociación había aprobado en su última reunión, que en las Jornadas Técnicas de este tipo, los Asociados podrán realizar invitación a los reportes directos de sus equipos, con el fin de aportar un valor añadido a las actividades que la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos viene ofreciendo a sus Asociados.

Seguidamente Pérez Espinosa comentó las conversaciones mantenidas con IE con el fin de formalizar un Acuerdo marco de Colaboración para realizar jornadas como la que hoy se ha realizado. Tras una breve exposición del semblante del ponente invitado, resaltó una de las anteriores posiciones ocupadas por Alfonso Luengo: Director de Recursos Humanos del Instituto Cervantes.

Luengo realizó una exposición sobre los retos y perspectivas de la Formación Profesional en el Empleo en España en los próximos diez años. Aportó una serie de datos muy interesantes sobre la necesidad de la formación como forma de mejora en la competitividad para las empresas y la tendenciaque se producirá con la incorporación de profesionales extranjeros de cualificación media pero excelentemente preparados, habida cuenta del vacío en la formación de nuestros jóvenes que abandonaron su educación en edad temprana por un empleo de baja cualificación, en otros tiempos de bonanza económica.

Resaltó los ejes básicos de los cambios producidos en la Reforma del Mercado Laboral, RD ley3/2012, la Formación Profesional como derecho individual del trabajador, dirigida a su adaptación por las modificaciones en el puesto de trabajo, las cuentas de formación asociadas al número de afiliación de la Seguridad Social y la incorporación de centros y entidades de formación acreditados (solicitantes con participación directa).

Alfonso Luengo comentó los datos recogidos por la Fundación Tripartita en una comparativa desde el año 2004 al 2012, resaltando la evolución del número de empresas formadoras y participantes, tasas de cobertura formativa y los Planes solicitados en la iniciativa de la oferta. En relación a otras actuaciones de la Fundación Tripartita, destacó el Proyecto ANTICIPA, los dispositivos sectoriales de observación, las Encuestas a micro-empresas y el intercambio de experiencias con otros países. Para finalizar y abrir el turno de preguntas, expuso los datos económicos del origen y aplicación de los fondos para la formación para el empleo, cerrando su exposición con uno de los lemas de la Fundación Tripartita:“Formación, tu mejor herramienta. Utilízala es tu derecho”.

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído